Ciudad Real

Valdepeñas: Hallazgos en bodega romana revelan datos sobre termas

today10 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Hallazgos en la Bodega Romana de Valdepeñas Revelan Nuevos Datos

Los trabajos arqueológicos en la bodega romana de Valdepeñas continúan proporcionando información sobre esta villa, que abarca 1.000 metros cuadrados y estuvo activa desde el siglo I d.C. hasta el siglo VI d.C. Los recientes descubrimientos se centran en estructuras domésticas y termales.

Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura, visitó el paraje Baños de El Peral, donde se encuentran los restos, durante una visita guiada organizada por el Consistorio para conmemorar el Día Mundial del Enoturismo. Irla expresó el interés del Consistorio en seguir investigando la historia del municipio, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Tomás Torres, de la Asociación Orisos, explicó que las últimas investigaciones se han centrado en las zonas residenciales de la villa romana. Esto ha permitido ampliar el conocimiento sobre las estructuras domésticas y documentar infraestructuras relacionadas con las termas. «Hemos podido documentar la presencia del horno con el que se calentaba el agua y el aire que circulaba por esos espacios termales, y hemos encontrado de forma inesperada un pozo entibado en piedra, que tenía una relación clara con el uso hidráulico de las termas así como con la explotación de otras zonas industriales como la propia bodega», precisó Torres.

Además, según Torres, se ha utilizado un georradar para crear un plano más amplio de la villa romana. Este trabajo complementa la información existente sobre el yacimiento, que según Torres, «es más importante de lo que se suponía en un principio». Irla recordó que el Consistorio obtuvo una subvención de 3.000.000 de euros para el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas, destinada a su conservación, mantenimiento y mejora de accesibilidad y eficiencia energética.

Escrito por admin