• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Uncategorized
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightGrecia/Albania: Descubren red de 97 m² tejida por 111.000 arañas en cueva

Uncategorized

Grecia/Albania: Descubren red de 97 m² tejida por 111.000 arañas en cueva

today9 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Descubierta en la frontera Grecia-Albania una red de arañas de 97 metros cuadrados

Científicos de la Sociedad Espeleológica Checa descubrieron en una cueva en la frontera entre Grecia y Albania la telaraña más grande jamás registrada. La estructura, que se extiende por 97 metros cuadrados, está habitada por aproximadamente 111.000 arañas. El hallazgo destaca por la colaboración entre dos especies distintas, Tegenaria domestica y Prinerigone vagans.

La cueva donde se encuentra la telaraña presenta condiciones extremas debido a la alta concentración de azufre. El ambiente, oscuro y saturado de sulfuro de hidrógeno, plantea interrogantes sobre la supervivencia de los arácnidos. La revista Scientific American publicó el hallazgo.

Investigadores analizaron las firmas químicas en los tejidos de las arañas, revelando que su dieta se basa en mosquitos que se crían en las charcas de la cueva. Estos insectos, a su vez, dependen de microbios oxidantes de azufre. Este proceso crea un ecosistema cerrado.

El análisis genético muestra que las arañas cavernícolas están comenzando a diferenciarse de sus congéneres de la superficie. Los científicos sugieren que el aislamiento genético y la abundancia de alimento podrían haber favorecido la aparición de un comportamiento colonial. Urák István, coautor del estudio e investigador de la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania, señaló que “el nuevo hallazgo demuestra que la naturaleza aún nos depara muchas sorpresas”.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta