• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Portada
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightTomelloso: Proyecto de cuevas, nominado a Bienal y Premios Mies van der Rohe

Portada

Tomelloso: Proyecto de cuevas, nominado a Bienal y Premios Mies van der Rohe

today7 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Tomelloso: Proyecto de estabilización de cuevas, nominado a Bienal Española de Arquitectura

El proyecto de «Estabilización de las cuevas antrópicas urbanas» de Tomelloso, elaborado por el estudio Aguado + Vellés + Aperte, ha sido nominado y seleccionado en la XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2025-2026). Además, el proyecto ha sido nominado a los Premios Mies van der Rohe 2026 (EUmies Awards 2026).

El proyecto fue seleccionado en la convocatoria «Panorama de Obras», cuya inauguración tendrá lugar en Ponferrada en noviembre bajo el lema «Flujos Comunes». La convocatoria se centra en la hiperconexión, abordando obras, proyectos de divulgación y publicaciones de los años 2023-2024.

El proyecto «Estabilización del sistema de Cuevas Antrópicas Urbanas» busca preservar y revitalizar un entramado de cuevas excavadas a mano. Estas cuevas formaban parte de la vida económica y social de Tomelloso, espacios donde se elaboraba el vino y se guardaba el fruto del esfuerzo agrícola. Ahora, se reinterpretan como patrimonio arquitectónico y cultural.

El equipo Aguado + Vellés + Aperte está formado por profesionales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM): los arquitectos José Antonio Aguado y Javier Vellés, y el geólogo Juan Alonso Aperte. El equipo fue premiado por el proyecto en los Premios Arquitectura 2025 del CSCAE.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta