Lanzamientos

La Gossa Sorda lanza «A Tornallom» y estrena videoclip en YouTube

today7 de noviembre de 2025

Fondo
share close

La Gossa Sorda: De Ondara al Mundo, Un Grito Valenciano que No Se Calló

La Gossa Sorda, más que un grupo, es un símbolo. Un símbolo de la música en valenciano, de la reivindicación y de la fiesta. Pero, ¿cómo surgió esta banda que ha puesto a bailar a generaciones? La historia comienza en Ondara, un pequeño pueblo de la Comunidad Valenciana, donde un grupo de amigos con inquietudes y un amor inmenso por su tierra decidieron alzar la voz a través de la música. Desde sus humildes inicios hasta llenar escenarios en toda Europa, han construido un legado que va más allá de las canciones. ¡Prepárate para conocer los secretos de este grupo que lleva el Mediterráneo en la sangre!

Los Inicios que Marcaron su Destino

Imagina un grupo de jóvenes reunidos en un garaje, soñando con cambiar el mundo, guitarra en mano y letras cargadas de significado. Así nació La Gossa Sorda, un proyecto que pronto se convirtió en una explosión de energía. Sus letras, en valenciano, hablaban de la realidad que les rodeaba: la lucha de la clase obrera, la defensa del territorio, el amor y la esperanza. Sus influencias, tan diversas como sus integrantes, iban desde el ska y el reggae hasta el rock y la música tradicional valenciana. Pero lo que realmente los diferenciaba era su autenticidad, su capacidad para conectar con el público de una manera única y sincera. ¿Sabías que el nombre del grupo, «La Gossa Sorda», significa «La Perra Sorda»? Una declaración de intenciones desde el principio: no iban a escuchar las críticas ni las imposiciones, ¡iban a hacer su propia música!

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip, «A Tornallom», que es un auténtico himno a la esperanza y a la resistencia:

Como puedes ver, su energía sigue intacta. Ahora, volvamos a su historia, porque aún hay mucho que contar…

Momentos que Cambiaron Todo

El éxito de La Gossa Sorda no fue un camino de rosas. Hubo momentos de incertidumbre, de dudas y de dificultades. Pero la banda siempre se mantuvo fiel a sus principios, a su música y a su público. Uno de los momentos clave en su carrera fue la publicación de su álbum «L’àlbum de la gossa», que los catapultó a la fama y los convirtió en un referente de la música en valenciano. Otro momento importante fue su gira por Europa, donde compartieron escenario con grandes nombres de la música internacional y llevaron su mensaje a miles de personas. Pero quizás el momento más emotivo fue su concierto de despedida en 2016, un evento histórico que reunió a miles de fans y que demostró el impacto que la banda había tenido en la vida de muchas personas.

Los Secretos que Pocos Conocen

Más allá de los escenarios, los integrantes de La Gossa Sorda son personas comprometidas con su entorno, preocupadas por los problemas sociales y ambientales. Algunos de ellos han participado en proyectos solidarios, apoyando a organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos y en la protección del medio ambiente. Además de la música, algunos de ellos tienen otras aficiones, como la lectura, el cine y el deporte. ¿Sabías que uno de los integrantes de la banda es un apasionado de la astronomía y tiene un telescopio en su casa? También se rumorea que algunos de ellos son grandes cocineros y que organizan cenas secretas para sus amigos más cercanos.

Su Presente y Lo que Viene

Aunque La Gossa Sorda se despidió de los escenarios en 2016, su música sigue viva. Sus canciones siguen sonando en radios y en festivales, inspirando a nuevas generaciones de músicos y activistas. Y ahora, con este regreso, demuestran que la llama sigue encendida. «A Tornallom» es una muestra de que su espíritu sigue vivo y que tienen mucho que decir. ¿Qué podemos esperar de La Gossa Sorda en el futuro? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: seguirán siendo un referente de la música en valenciano y un ejemplo de compromiso y autenticidad.

Así que, ¡dale al play a «A Tornallom» y sigue a La Gossa Sorda en sus redes sociales! Porque su historia, como su música, está lejos de terminar. ¡Larga vida a La Gossa!

Escrito por admin