• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Ciudad Real
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCiudad Real: Diputación propone grupo de trabajo para FENAVIN 2027 y aprueba ayuda a Diario Lanza

Ciudad Real

Ciudad Real: Diputación propone grupo de trabajo para FENAVIN 2027 y aprueba ayuda a Diario Lanza

today7 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Diputación de Ciudad Real impulsará grupo de trabajo para FENAVIN 2027

La Diputación de Ciudad Real creará un grupo de trabajo para reforzar la coordinación de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). El anuncio fue realizado hoy por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, durante el Pleno ordinario celebrado en el Palacio Provincial.

Valverde propuso esta alternativa ante la inviabilidad de crear una comisión específica sobre FENAVIN, ya que la feria está integrada en la Comisión de Impulso Económico y Territorial y Reto Demográfico. El grupo de trabajo incluirá a los grupos políticos, al Equipo de Gobierno, a la Cámara de Comercio y a representantes del sector.

La vicepresidenta segunda, Sonia González, recordó que ya se informó sobre la propuesta de una comisión específica el 28 de octubre, pero que la duplicidad administrativa desaconseja su formalización. González aseguró que se está trabajando en la planificación de FENAVIN 2027.

En otro orden de asuntos, Carlos Martín de la Leona, diputado responsable del área de Personal, informó que la Diputación remitirá a los ayuntamientos un modelo de convenio para centralizar la adquisición e instalación de equipos de videovigilancia. Estos equipos serán cedidos a los municipios, comenzando por aquellos que no tienen Policía Local. Martín de la Leona afirmó que el proyecto cuenta con el respaldo de la Guardia Civil y se ajustará a la normativa de protección de datos.

Respecto al Museo de las Órdenes Militares, Valverde aclaró que no existe ningún proyecto en curso. Explicó que en la legislatura anterior surgió el interés por crear un espacio de interpretación, pero sin una propuesta concreta. Recordó que el Plan Estratégico del Campo de Calatrava contemplaba la musealización de la Orden de Calatrava en el castillo de Doña Berenguela de Bolaños.

El Pleno aprobó por unanimidad varios asuntos de trámite, como la unificación de los servicios de Seguridad y Subalternos y la modificación de la adscripción del Servicio de Protocolo al Área de Órganos Políticos.

La única controversia surgió con la aprobación, con la abstención de la oposición, de una modificación de crédito de 200.000 euros para la entidad pública empresarial Diario Lanza.

José Manuel Bolaños, portavoz del Grupo Socialista, cuestionó la urgencia del punto y la premura con que se tramitó. Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación, defendió la urgencia de la medida para «permitir la exposición pública del expediente durante 15 días hábiles y garantizar que entre en vigor antes de que finalice el año».

Bolaños anunció la abstención de su grupo para «permitir que los trabajadores cobren y se mantenga la actividad del diario público», pero reclamó «mayor rigor y menos improvisación».

Zarco señaló que Diario Lanza ha sufrido una caída de ingresos publicitarios procedentes de administraciones gobernadas por el PSOE. Detalló que «la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha redujo su inversión en publicidad en el medio de 190.000 euros en 2023 a 30.000 en 2025», y que «el Ayuntamiento de Valdepeñas ha pasado de invertir 22.500 euros en 2022 a apenas 1.200 en 2025».

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta