• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Sanidad
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightAlcázar de San Juan acoge jornada sobre simulación obstétrica para sanitarios de C-LM

Sanidad

Alcázar de San Juan acoge jornada sobre simulación obstétrica para sanitarios de C-LM

today7 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Profesionales Sanitarios de Castilla-La Mancha se Forman en Simulación Obstétrica en Alcázar de San Juan

La 7ª Jornada de Simulación Obstétrica se celebró en el aula de simulación del servicio de Investigación, Docencia y Formación (IDF) de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM). En esta edición, participaron profesionales sanitarios de diferentes categorías, incluyendo ginecólogos, matronas y profesionales en formación de todos los hospitales de Castilla-La Mancha.

El curso, organizado por el Grupo de Simulación del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Mancha Centro, se centró en el entrenamiento para mejorar la atención obstétrica. El objetivo principal fue proporcionar una formación práctica y secuencial que optimice los resultados en situaciones de parto complejas, utilizando la simulación clínica como herramienta docente.

Durante la jornada, se revisaron aspectos teóricos y prácticos relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones obstétricas del esfínter anal. También se actualizaron conocimientos sobre parto instrumental y métodos de reconocimiento del parto distócico. Se hizo hincapié en las maniobras para resolver complicaciones como la distocia de hombros y la extracción difícil del feto durante la cesárea, utilizando escenarios clínicos simulados.

El director médico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, Dr. Jesús Castellanos, destacó la importancia de la simulación clínica como herramienta para garantizar una formación sanitaria de calidad. «La simulación clínica es, hoy en día, una de las herramientas más valiosas que tenemos para garantizar una formación sanitaria de calidad. Nos permite entrenar situaciones críticas en un entorno seguro y reproducible», manifestó Castellanos. La Dra. Pascual, jefa del Servicio de Ginecología, añadió que «la simulación nos permite entrenar situaciones críticas en un entorno seguro, mejorar la coordinación del equipo y, sobre todo, seguir cuidando mejor a nuestras pacientes y sus bebés”.

La Gerencia de Alcázar de San Juan continúa fortaleciendo su estrategia de formación basada en la simulación, aplicándola no solo en Obstetricia, sino también en urgencias, cuidados críticos, pediatría y seguridad del paciente.

Escrito por admin