play_arrow
AMOR FM AMOR
Albacete es la provincia de Castilla-La Mancha con menor número de incendios forestales registrados en lo que va de 2025. Así se desprende del informe de balance sobre la ‘Campaña regional de prevención y extinción de incendios’, presentado por Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado provincial de la Junta de Comunidades en Albacete, y Llanos Valero, delegada de Desarrollo Sostenible. Ambos recalcaron la efectividad del dispositivo INFOCAM y el compromiso del Gobierno autonómico con la prevención.
Hasta el 15 de octubre de 2025, en la provincia de Albacete se contabilizaron 129 siniestros forestales. De ellos, 121 fueron conatos (incendios que no superaron una hectárea) y 8 se catalogaron como incendios, afectando a superficies mayores. El total de hectáreas quemadas asciende a 328,64, siendo el siniestro de junio en la zona militar de Chinchilla el de mayor impacto, con 251 hectáreas afectadas.
El dispositivo INFOCAM en Albacete cuenta con 608 medios, incluyendo 6 aéreos, 42 terrestres y 535 efectivos humanos (agentes medioambientales, técnicos de la Junta y personal de GEACAM). Además, se suman 25 torres de vigilancia y la colaboración del MITECO, que refuerza el dispositivo con un avión anfibio en la base aérea de Los Llanos. Llanos Valero subrayó que la selvicultura preventiva y la gestión forestal sostenible son pilares esenciales en la estrategia regional, operativa los 365 días del año.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 116 millones de euros a la Campaña Regional de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, de los cuales 23,2 millones corresponden a la provincia de Albacete. En 2024, se actuó sobre 2.019 hectáreas en la provincia, dentro de las 13.268 tratadas en toda la región. Las tareas incluyeron tratamientos selvícolas (2.002 hectáreas), quemas prescritas (88 quemas sobre 16,55 hectáreas) y la adecuación de 94,04 kilómetros de caminos forestales.
Desde 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido casi 12,5 millones de euros en la mejora de infraestructuras contra incendios forestales, con 1,6 millones adicionales en la campaña de 2025. La campaña 2025 ha incorporado mejoras tecnológicas y medioambientales, como la introducción de combustibles renovables, la modernización de aplicaciones meteorológicas y la creación del canal de WhatsApp del INFOCAM, que ofrece información en tiempo real sobre incendios y avisos meteorológicos.
Además, se ha suscrito un convenio con Extremadura, sumándose a los acuerdos con Madrid, Castilla y León y Aragón. Ruiz Santos resaltó que solo el 1 por ciento de los incendios supera las 100 hectáreas, y apenas el 0,4% alcanza la categoría de Gran Incendio Forestal. La Junta ha autorizado una inversión cercana a 40 millones de euros para renovar 563 vehículos destinados a la prevención y extinción, beneficiando a los más de 2.500 profesionales de GEACAM durante los próximos cinco años.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)