Castilla - La Mancha

C-La Mancha rechaza propuesta de la UE sobre Marco Financiero Plurianual

today5 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha rechaza propuesta de Marco Financiero Plurianual en Parlamento Europeo

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, expresó la negativa del Ejecutivo autonómico a la propuesta del Marco Financiero Plurianual de la Comisión Europea. La declaración tuvo lugar en el Parlamento Europeo, donde solicitó que se trabaje para frenar dicha propuesta.

Martínez Guijarro participó en la reunión de la Alianza de Regiones por la Cohesión, celebrada en Bruselas. En este contexto, abogó por la aceptación de las propuestas de las regiones que favorecen el mantenimiento de las políticas de cohesión como pilares del Marco Financiero Plurianual. Según Martínez Guijarro, la creación de un «macrofondo» que integre los actuales Fondos Estructurales (FEDER, FSE+ y FEADER) implicaría una pérdida de recursos para las regiones más desfavorecidas y un aumento de la desigualdad en la Unión Europea.

El vicepresidente primero también rechazó la renacionalización de los fondos, que dejaría en manos de los gobiernos estatales la gestión, disminuyendo el papel de las comunidades autónomas y entidades locales. En su opinión, esto podría llevar al abandono de los territorios. Propuso, en cambio, una relación directa entre los gobiernos regionales y locales con la Comisión Europea para definir prioridades de inversión y realizar intervenciones concretas, manteniendo los Programas Operativos entre las regiones y la Comisión. «Solo desde esa relación directa con aquellos que están en los territorios se pueden tomar medidas eficaces que se adapten a las características territoriales específicas», declaró Martínez Guijarro.

Adicionalmente, Martínez Guijarro transmitió el rechazo del Gobierno de Emiliano García-Page a la propuesta de la Política Agrícola Común (PAC), que contempla una reducción de fondos y recortes en programas de desarrollo rural. Estos programas incluyen líneas de apoyo a la incorporación de jóvenes, infraestructuras agrarias, industria agroalimentaria y el enfoque LEADER. El Ejecutivo autonómico defenderá una financiación suficiente para el segundo pilar de la PAC y trabajará para garantizar el nivel de renta de los agricultores, proponiendo una reserva de fondos para ellos. Para lograrlo, pidió un acuerdo entre todas las partes, incluyendo organizaciones agrarias y fuerzas políticas, para presentar un planteamiento claro al Ministerio y a las instituciones europeas.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta