play_arrow
AMOR FM AMOR
El paro registrado en Castilla-La Mancha aumentó en octubre, aunque se mantiene por debajo de las cifras del año anterior. Según datos de Comisiones Obreras (CCOO), el mes finalizó con 118.141 personas desempleadas, 1.427 más que en septiembre. El sindicato pone el foco en la calidad del empleo, señalando que la reforma laboral ha contribuido a su mejora en la región.
El incremento del paro se produjo en todos los sectores, excepto en la construcción, que experimentó un descenso de 31 personas. En términos interanuales, el desempleo disminuyó en 10.902 personas, lo que representa una bajada del 8,45%. Por sexos, el paro aumentó tanto en hombres (711 más) como en mujeres (716 más).
Según Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo, Formación y Migraciones de CCOO CLM, el aumento del desempleo en octubre se debe a la finalización de la vendimia, una actividad estacional importante en la región.
La afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha también experimentó cambios en octubre. Si bien la afiliación total bajó en unas 1.500 personas, este descenso se concentra en el Sistema Especial Agrario, con 6.240 afiliados menos. Por otro lado, el Régimen General sumó 4.558 afiliados. Dentro de este régimen, destaca el aumento en Educación (7.307), Actividades artísticas (746), Administración pública (2.118) y Construcción (742). El sector del transporte alcanzó un récord de 47.228 afiliaciones.
CCOO destaca que se ha creado empleo estable en Castilla-La Mancha, con 4.815 personas afiliadas más con contrato indefinido respecto a septiembre y 13.533 más que hace un año. La afiliación con contrato indefinido y jornada completa alcanzó una cifra histórica de 344.675 personas. El sindicato señala que antes de la reforma laboral de 2021, había 253.818 personas con este tipo de contrato.
A nivel provincial, Toledo registró los mejores datos de afiliación, con un total de 273.770 personas y un récord de 50.915 autónomos. Albacete fue la única provincia que perdió afiliados al Régimen General. El paro aumentó en todas las provincias, siendo Cuenca la más afectada, con un aumento del 3,54%.
En cuanto a la protección social, en septiembre, 79.396 personas en Castilla-La Mancha tenían algún tipo de prestación por desempleo, de las cuales 34.532 percibían una prestación contributiva. Un total de 37.318 personas con experiencia laboral previa no reciben ningún tipo de prestación o subsidio.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)