play_arrow
AMOR FM AMOR
Ciudad Real invierte 20 millones en obras y gasto corriente para municipios
La Diputación de Ciudad Real destinará más de 20 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia a través de un Plan Extraordinario de Obras y otro de Apoyo a Municipios para Gasto Corriente. La portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, junto al vicepresidente de Organización Interna, Adrián Fernández, informó sobre la gestión y los acuerdos de la Junta de Gobierno.
El Plan Extraordinario de Obras cuenta con 15 millones de euros. Según Zarco, este plan busca que «todos los ayuntamientos de la provincia puedan ejecutar inversiones en infraestructuras municipales con criterios totalmente objetivos y con un fuerte componente de ruralidad». El reparto económico se basa en la población de cada municipio. Villar del Pozo, con 47 habitantes, recibirá 41.641 euros (885,98 euros por habitante), mientras que Ciudad Real, con 75.909 habitantes, contará con 801.144 euros (10,55 euros por habitante).
El Plan de Apoyo a Municipios para Gasto Corriente asciende a 5,1 millones de euros. Zarco explicó que este plan «permite a los ayuntamientos cubrir los gastos derivados del funcionamiento diario de sus servicios municipales». El reparto también se realiza en función del número de habitantes, priorizando los municipios más pequeños. Villar del Pozo recibirá 11.794,45 euros (250,95 euros por habitante) y Ciudad Real percibirá 228.615,62 euros (3,01 euros por habitante).
Además, se aprobó la incoación de los expedientes de expropiación forzosa para las carreteras CR-4193, entre Saceruela y Agudo, y CR-2031, que conecta Manzanares con la CM-420 en su primera fase. Zarco recordó que estas actuaciones buscan «renovar y adecuar la red de carreteras provinciales».
En otro orden de cosas, se aprobaron subvenciones sociales y deportivas, incluyendo 2.600 euros para AFAMMER por el Día Mundial de la Mujer Rural, 1.000 euros para el Ayuntamiento de Cabezarados y 1.500 euros para el Ayuntamiento de Miguelturra. En turismo rural, se destinaron 263.750 euros para nuevos alojamientos y mejora de los existentes. También se aprobaron ayudas a bares y restaurantes de municipios menores de 2.000 habitantes, y subvenciones para la rehabilitación del patrimonio cultural de hermandades y cofradías.
Presupuestos 2026
El vicepresidente Adrián Fernández informó que la Diputación trabaja en el presupuesto para 2026. Se priorizará «la fijación de población en el territorio, la creación de empleo y la atracción de turismo de interior». Una partida relevante se destinará al MUCANA, que se ubicará en el parque de bomberos de la ronda. Se espera aprobar el presupuesto en diciembre para que entre en vigor en enero.
Sobre el futuro del convento de los Dominicos de Almagro, Fernández y Zarco explicaron que la Diputación valoraría positivamente que el Obispado lo cediera para formación sanitaria.
Escrito por admin
Copyright Amor FM