Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha defiende en Europa el desarrollo rural post-2028

today4 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha defiende la importancia del desarrollo rural en la PAC

Castilla-La Mancha defiende el mantenimiento del segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2028, argumentando que las políticas de desarrollo rural han tenido logros significativos en la región.

La viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, inauguró la jornada ‘Logros y reflexiones sobre la Política de Desarrollo Rural del período 2014-2022 en Castilla-La Mancha’. El evento, celebrado en la sede del IRIAF, tuvo como objetivo destacar los proyectos y experiencias más relevantes del período 2014-2022.

Canales expresó la «profunda preocupación del Gobierno de Castilla-La Mancha con la PAC que se ha planteado», refiriéndose al recorte de fondos y a la negociación de los reglamentos europeos. Subrayó la importancia de la jornada para obtener conclusiones de cara a la negociación.

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en entidades europeas como el Comité de las Regiones y la AREV, liderando un frente común con el sector, el Ministerio y otras administraciones. Canales aseguró que se argumentará la importancia de los fondos, especialmente del FEADER, para la región.

La viceconsejera agradeció el trabajo de la administración y entidades privadas en el desarrollo de los fondos del período 2014-2022. Destacó que el objetivo principal es mantener vivos los pueblos a través de diversas acciones financiadas por estos fondos.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • Los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha.
  • Proyectos relacionados con la industria agroalimentaria como ‘Agróptimun’.
  • Iniciativas de agricultura ecológica como ‘Vega del Cedrón SAT’.
  • El proyecto Smartbreed-CLM sobre herramientas digitales para la ganadería sostenible.
  • La Plataforma Sistema de Conocimiento e Innovación Agraria (SCIA).

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta