play_arrow
AMOR FM AMOR
Toledo acogió el IV Encuentro del Panel Nacional de Catadores de Miel, del 23 al 26 de octubre. El grupo de expertos se centró en la discriminación de mieles españolas a través del análisis sensorial, enfocándose en las variedades de lavanda, lavandín, espliego, cantueso y castaño.
Durante el encuentro, se compararon producciones de miel de diferentes orígenes geográficos de la última cosecha. Además, se realizaron actividades de formación y entrenamiento dirigidas por Gian Luigi Marcazzan, líder del Grupo de trabajo de Análisis Sensorial de la IHC (International Honey Commission), y Amelia V. González, del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo. Ambos coordinan el Panel y participan en los proyectos MEDIBEES y VASBEEP. Estos proyectos buscan valorizar y autentificar la miel española, promoviendo su diferenciación y combatiendo el fraude en el sector.
Los expertos también actuaron como jurado en los Premios del V Concurso de las mejores mieles de la Comunidad de Madrid 2025, colaborando con APISCAM por segundo año consecutivo. El 23 de octubre, se realizó un taller abierto al sector apícola y al público general para difundir conocimientos sobre los orígenes botánicos de la miel y aportar valor añadido al producto.
La actividad contó con financiación de fondos europeos FEDER, a través del subproyecto del IRIAF, y de los proyectos MEDIBEES del programa PRIMA y VASBEEP del Plan Estatal de investigación científica, técnica y de innovación 2021-2023, así como de APISCAM.
Toledo también fue sede de la cuarta reunión del Consorcio Better-B (Horizonte Europa). Cuarenta y tres investigadores de catorce países europeos se reunieron para presentar resultados y discutir trabajos futuros relacionados con la mejora de la resiliencia de las colonias de abejas melíferas. Los factores ambientales abordados incluyeron el cambio climático, la pérdida de hábitats y los plaguicidas.
Posteriormente, se desarrolló un taller en el Centro Apícola y Agroambiental de Marchamalo, disponible de forma presencial y online. En él, se presentaron algunos de los trabajos en curso dentro del proyecto Better-B a apicultores e investigadores.
El coordinador del proyecto inauguró la jornada presentando los objetivos principales. Investigadores mostraron una herramienta online para calcular los recursos florales de diferentes paisajes, sistemas para el control de plagas (como la avispa asiática), y el uso de materiales y sistemas de aislamiento para controlar la temperatura dentro de las colmenas. La jornada finalizó con una visita a colmenas para observar de forma práctica los conceptos presentados.
Escrito por admin
Guardia Civil investiga atropello con fuga en Toledo La Guardia Civil ha investigado en Toledo a un varón como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial: atropello con lesiones graves y abandono del lugar del accidente, así como conducir sin permiso en vigor por pérdida total de puntos. […]
Copyright Amor FM