• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Uncategorized
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightColumbia: Primer embarazo con IA para recuperar esperma en azoospermia (The Lancet)

Uncategorized

Columbia: Primer embarazo con IA para recuperar esperma en azoospermia (The Lancet)

today1 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Nueva York: IA logra embarazo exitoso en caso de infertilidad masculina

Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, en Nueva York, han anunciado el primer embarazo exitoso utilizando un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) para la recuperación de esperma. El estudio, publicado en The Lancet este sábado, se enfoca en hombres con azoospermia, una condición caracterizada por la ausencia o escasez de espermatozoides en la eyaculación.

La azoospermia afecta entre el 10 y el 15% de los hombres con problemas de infertilidad, y los factores masculinos contribuyen a hasta el 40% de los casos de infertilidad en parejas. Zev Williams, director del centro y autor principal del estudio, explica que en muchos casos, las muestras de semen aparentan normalidad, pero al microscopio solo se observan restos celulares sin espermatozoides visibles.

El nuevo método, denominado STAR (Sperm Tracking and Recovery), combina imagen de alta resolución, IA para identificar espermatozoides viables y un chip microfluídico que aísla la muestra. Un robot extrae los espermatozoides en milésimas de segundo. En una prueba inicial, STAR identificó dos espermatozoides viables de un paciente que llevaba casi dos décadas intentando concebir. Estos espermatozoides se utilizaron para crear dos embriones, resultando en un embarazo exitoso.

«Solo hace falta un espermatozoide sano para crear un embrión», subraya Williams. Si bien se basa en un solo caso, el estudio sugiere que la combinación de IA y microfluídica podría superar las limitaciones en el tratamiento de la infertilidad masculina. Actualmente, se están llevando a cabo estudios clínicos más amplios para validar la eficacia de STAR en un mayor número de pacientes.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta