Sanidad

Toledo: Hospital implanta técnica «Cirugía Biliar 2.0» desde 2017

today31 de octubre de 2025

Fondo
share close

Hospital de Toledo realiza 300 cirugías biliares con técnica pionera

El servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, perteneciente al SESCAM, ha llevado a cabo cerca de 300 intervenciones para tratar litiasis de vesícula y vía biliar mediante una única cirugía. El centro se convirtió en pionero en 2017 al implementar este procedimiento.

Esta práctica ha posicionado al Complejo Hospitalario de Toledo como referente nacional. Se imparten cursos de formación en esta técnica quirúrgica a cirujanos especialistas. Recientemente, se celebró la séptima edición del Curso Internacional sobre Cirugía Biliar 2.0, donde participaron una veintena de profesionales nacionales e internacionales. Los alumnos presenciaron cirugías en directo y practicaron con simuladores.

El curso contó con la participación de los doctores Javier Lesaga, jefe del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital; Manuel Abradelo, coordinador de Cirugía Hepatobiliar y Trasplantes; Iñaki Fraile, del mismo servicio; Alberto Martínez-Isla, del St. Mark´s Hospital de Londres; y José Quiñones Sampedro, del Hospital Universitario de Salamanca.

Según el doctor David Martínez Cecilia, la «cirugía biliar 2.0» utiliza tecnología avanzada para solucionar la litiasis de la vía biliar de forma mínimamente invasiva. Añade que, con las técnicas tradicionales, solo se lograba limpiar el conducto biliar en un tercio de los pacientes, mientras que con esta nueva cirugía el éxito se alcanza en casi todos los casos. Este procedimiento evita la apertura de la vía biliar, eliminando los cálculos a través del conducto cístico, disminuyendo complicaciones y el tiempo de convalecencia.

La sección de Cirugía Hepatobiliar y Trasplante del Hospital Universitario de Toledo, dirigida por los doctores Manuel Abradelo de Usera y David Martínez Cecilia, realiza anualmente más de 300 intervenciones de enfermedades complejas de hígado, vesícula y vía biliar. También están a cargo del Programa de Trasplante Hepático, que se realiza en el hospital desde mayo.

Escrito por admin