play_arrow
AMOR FM AMOR
Diputado del PP critica la gestión sanitaria de Castilla-La Mancha
El diputado autonómico del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno Moya, ha calificado este jueves al presidente regional, Emiliano García-Page, como el «peor gestor sanitario de España». Las críticas se centran en la gestión sanitaria en Castilla-La Mancha, que Moya considera «caótica» y «negligente».
Moreno Moya realizó estas declaraciones durante la sesión plenaria del Parlamento autonómico. Acusó a García-Page de haber llevado al sistema público de salud regional «al borde del colapso». También criticó al consejero regional de sanidad, afirmando que no merece su cargo.
El diputado popular aseveró que Castilla-La Mancha enfrenta una situación «crítica» en varios niveles asistenciales. Entre ellos, mencionó la atención primaria, las listas de espera, la huelga de técnicos sanitarios, las incidencias en el transporte sanitario terrestre y los casos de intoxicaciones en el Hospital Universitario de Toledo.
Moreno Moya también se refirió a la gestión de los cribados de cáncer de mama en Talavera de la Reina y a la negativa del Gobierno regional a reconocer la carrera profesional sanitaria. Sobre el caso de Talavera, denunció que el Gobierno de Page «sabía desde mayo que no se estaban realizando mamografías» y no actuó hasta octubre, calificándolo de «escándalo sanitario y político».
El parlamentario del PP denunció que el Ejecutivo regional «ha tratado de ocultar el problema» de los cribados en Talavera. Añadió que la reacción se produjo «tras saltar el escándalo a la prensa nacional», recurriendo a una adjudicación directa «de forma improvisada y sin licitación previa».
En cuanto a la carrera profesional sanitaria, Moreno Moya acusó a García-Page de «engañar a los profesionales del SESCAM». Afirmó que los sanitarios de Castilla-La Mancha ven cómo su esfuerzo se reconoce en otras comunidades, pero no en la suya.
Respecto a las listas de espera, el diputado del PP criticó el aumento. Señaló que hay 38.562 personas en lista quirúrgica, de las cuales el 39% espera más de seis meses. Además, 58.176 pacientes aguardan una consulta con un especialista. También denunció la precariedad del transporte sanitario y la alta incidencia de virus respiratorios.
Escrito por admin
Copyright Amor FM