Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha: Teatro para prevenir riesgos digitales en jóvenes

today30 de octubre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha lanza programa de ciberseguridad con teatro para jóvenes

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado una iniciativa piloto que utiliza representaciones teatrales para educar a adolescentes sobre ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo en entornos digitales. El objetivo es promover un uso seguro y responsable de la tecnología.

Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, presentó la iniciativa en rueda de prensa, acompañado por Blanca Marsillach, actriz y directora teatral; Lola Higuera, directora general de Infraestructura de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad; y Mar Torrecilla, viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación.

La propuesta, titulada ‘Alerta, Emoji Peligroso-Protege tu mundo digital’, está dirigida a 1.200 alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de Secundaria. Consiste en representaciones de 45 minutos seguidas de talleres interactivos de 30 minutos.

El calendario de representaciones incluye:

  • CEIP Santa Ana de Cuenca (10 de noviembre)
  • IES Universidad Laboral de Toledo (25 de noviembre)
  • IES Brianda de Mendoza de Guadalajara (26 de noviembre)
  • IES Universidad Laboral de Albacete (4 de diciembre)
  • IES Francisco Nieva de Valdepeñas, Ciudad Real (5 de diciembre)

Este proyecto se enmarca en la Estrategia de Alfabetización Digital ‘Rumbo a una cultura digital segura’, desarrollada por la Agencia de Transformación Digital en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la compañía teatral de Blanca Marsillach.

Ruiz Molina reafirmó la importancia de la tecnología y la ciberseguridad, destacando que el gobierno regional ha desarrollado una estrategia integral de ciberseguridad impulsada por el presidente Emiliano García-Page. Esta estrategia enfatiza la prevención, la seguridad de los sistemas públicos, la formación del personal y la sensibilización ciudadana.

Según Ruiz Molina, se está incrementando la capacidad para anticipar ciberataques mediante Inteligencia Artificial y se está reforzando la formación del personal especializado. Además, se ha creado la Cátedra de Ciberseguridad con la UCLM para fomentar la formación, divulgación e investigación.

El consejero explicó que la formación y sensibilización en ciberseguridad se extiende a toda la ciudadanía, con talleres, cursos y sesiones sobre desinformación y noticias falsas, dirigidos especialmente a jóvenes y personas mayores.

Ruiz Molina señaló que el uso intensivo de redes sociales por los jóvenes los hace «especialmente sensibles» a riesgos como el ciberacoso y la violencia digital, por lo que se están reforzando las acciones contra la ciberviolencia machista.

Blanca Marsillach destacó la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y el enfoque de su compañía en crear un teatro interactivo para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la ciberseguridad y la construcción de experiencias digitales seguras.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta