play_arrow
AMOR FM AMOR
Mesa de Ocaña impulsa proyectos de energía sostenible y desarrollo rural
El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote participará en iniciativas de cooperación regional centradas en la implementación de Comunidades Energéticas, Pueblos Inteligentes y la conservación del medio ambiente, según se acordó en la Junta Directiva telemática celebrada ayer. Los proyectos buscan la transición energética, el desarrollo sostenible y la participación juvenil en la Mesa de Ocaña.
La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote, Mari Carmen Portillo, explicó que la transición energética tiene como objetivo «reducir las emisiones, fortalecer la autonomía energética de los pueblos, reducir la factura eléctrica y mejorar la calidad de vida». La implantación de Comunidades Energéticas y Pueblos Inteligentes busca aprovechar los recursos locales para generar energía limpia y compartida, fomentando la innovación y el ahorro.
Además, la Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha participará en el proyecto de cooperación regional ‘Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda II’, coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Norte: Desarrollo e Innovación. Este proyecto da continuidad a una iniciativa anterior, sumando en esta ocasión al Grupo de Desarrollo Rural Tierras de Libertad. Portillo añadió que «es importante entender la conservación como una oportunidad» y que la reserva de la biosfera puede ser una «ventaja competitiva».
La presidenta también destacó la importancia del proyecto ‘Juventud Activa: ODS, liderazgo y acción local transformadora’, que coordina el GDR Don Quijote. Este proyecto busca fortalecer la participación juvenil en el desarrollo sostenible, proporcionando herramientas y espacios para impulsar acciones transformadoras en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Próxima convocatoria de ayudas
El GDR Don Quijote aprobó una convocatoria de ayudas para proyectos impulsados por ayuntamientos de la comarca, por un importe de 450.000 euros. Estas ayudas se enmarcan en la Intervención 7119_Leader en Castilla-La Mancha, dentro del Marco PEPAC 2023/2027, con fondos cofinanciados por la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)