Castilla - La Mancha

CLM: UGT exige salarios justos para el sector de cuidados

today29 de octubre de 2025

Fondo
share close

UGT CLM denuncia condiciones precarias en el sector de cuidados

UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha exige condiciones laborales dignas y salarios justos para las trabajadoras del sector de los cuidados, coincidiendo con el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. El sindicato destaca la necesidad de reconocer el valor del trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado.

Según UGT, gran parte del trabajo de cuidados no recibe remuneración y recae mayoritariamente en mujeres. Datos de 2024 en Castilla-La Mancha muestran que 2.143 personas solicitaron excedencias por cuidado de hijos o familiares, de las cuales 1.819 fueron mujeres y 351 hombres. Esto representa que el 85% de las excedencias por este motivo son solicitadas por mujeres en la región.

El sindicato indica que, en España, los salarios en el sector de cuidados son un 40% menores que el promedio nacional por hora. Un informe de la OIT y la OMS señala que las mujeres en el sector salud y cuidados ganan aproximadamente un 24% menos que los hombres. Esta situación se replica en Castilla-La Mancha, donde actividades como la ayuda a domicilio y las residencias presentan precariedad laboral, feminización y salarios por debajo del SMI. En Ciudad Real, UGT denuncia que las trabajadoras carecen de convenio colectivo.

Ante esta situación, la Secretaría del Sector de Servicios a la Comunidad y Atención Social y la Secretaría de Mujer e Igualdad de UGT están impulsando la campaña “Cuidar con derechos”. Esta iniciativa busca reforzar los servicios públicos de cuidados, profesionalizar el sector, dignificar las condiciones laborales y fomentar la corresponsabilidad social.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta