Sanidad

Cuenca: Hospital Virgen de la Luz supera 2.000 cateterismos desde 2019

today27 de octubre de 2025

Fondo
share close

Hospital de Cuenca supera los 2.000 cateterismos desde 2019

La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Virgen de la Luz, en Cuenca, ha realizado más de 2.000 cateterismos a pacientes del área de salud desde julio de 2019. Del total de procedimientos, 1.400 fueron diagnósticos y 600 se utilizaron para tratar estenosis de arterias coronarias, según datos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

La unidad, que inició su actividad en julio de 2019, tiene como objetivo principal acercar este tipo de prestaciones a la población de Cuenca, especialmente para el tratamiento de cardiopatías isquémicas y valvulares. La edad media de los pacientes atendidos es de 68 años, con un 70% de hombres, según datos de la unidad, que coinciden con estudios de incidencia de cardiopatías isquémicas.

El Hospital Virgen de la Luz ha priorizado los procedimientos ambulatorios, sin necesidad de ingreso hospitalario. Hasta un 45% de los cateterismos se realizan de esta forma. Según el hospital, esta práctica y el uso del acceso radial, una técnica que mejora la seguridad y la recuperación del paciente, lo sitúan como referente a nivel regional y nacional. Más del 99% de los procedimientos utilizan este abordaje. Los servicios que más demandan esta técnica son Cardiología (77%), Medicina Intensiva y Medicina Interna.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 750.000 euros en la sala de Intervencionismo Cardiológico del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, dotándola con tecnología de última generación. Se prevé que esta nueva sala permita aumentar el número de procedimientos y la cartera de servicios, incluyendo estudios con ultrasonidos coronarios y procedimientos estructurales no complejos. Desde sus inicios, facultativos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete colaboran con los cardiólogos del hospital conquense.

Escrito por admin