play_arrow
AMOR FM AMOR
El Hospital Universitario Mancha Centro, ubicado en Alcázar de San Juan, ha presentado un análisis bibliométrico de su producción científica desde 1994 hasta 2024. El estudio recopila tres décadas de investigación desarrollada por profesionales del centro.
Elaborado por Ángel Jesús Arias Arias, Lucía Gutiérrez Ramírez y Antonio Tejera Muñoz, de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Departamento de Investigación, Docencia y Formación (IDF), el estudio refleja la evolución científica del hospital. Según el hospital, el análisis muestra el compromiso de sus profesionales con la generación de conocimiento y la innovación en el ámbito sanitario.
El director médico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, el Dr. Jesús Castellanos, inauguró el acto. Castellanos reconoció «el rigor, la dedicación y la constancia» del equipo investigador, destacando que el trabajo pone en valor la aportación de los profesionales al progreso científico y la excelencia asistencial.
La memoria bibliométrica analiza la producción científica del periodo 1994-2024. Según el hospital, se han publicado más de 1.000 artículos y decenas de tesis doctorales. El centro mantiene una red de colaboración con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales. El informe permite visualizar la evolución de las líneas de investigación y el impacto de las publicaciones en revistas científicas indexadas.
El investigador Ángel Arias, junto con Lucía Gutiérrez, señaló que el trabajo es un reconocimiento a las personas y servicios que han contribuido a posicionar al Mancha Centro como un referente en investigación sanitaria. La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan agradeció la implicación de los profesionales que han impulsado la actividad científica, fortaleciendo la docencia e investigación como pilares de la calidad asistencial.
Escrito por admin
Copyright Amor FM