play_arrow
AMOR FM AMOR
Toledo conmemora el 30º Aniversario de la Coordinadora de ONGD
La Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha celebró su 30º aniversario en un acto conmemorativo en el Palacio de Benacazón de Toledo. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó el «compromiso solidario, la justicia social y la cooperación» que, según ella, definen a la región y que la Coordinadora ha representado durante tres décadas.
El evento contó con la presencia de Fernando Gutiérrez, presidente de la Coordinadora regional; Javier Gaitán, presidente de la Coordinadora estatal (CONGDE); Guadalupe Martín, viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales; Rosa María Quirós, delegada provincial de Bienestar Social; y Marisol Illescas, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo.
García Torijano resaltó que Castilla-La Mancha está comprometida con la cooperación y la justicia social, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Subrayó que la Coordinadora ha sido un ejemplo de organización y trabajo conjunto en favor de los derechos humanos y del desarrollo sostenible durante 30 años.
La consejera anunció la intención del Gobierno autonómico de fortalecer la cooperación con el sector, con el objetivo de crear la II Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Afirmó que esta ley reafirmará el liderazgo de Castilla-La Mancha en políticas públicas solidarias y en la defensa de los derechos humanos. Torijano también señaló la necesidad de seguir creciendo y estabilizando la partida presupuestaria en materia de cooperación. Recordó que, según ella, durante el gobierno de Cospedal, esta partida se eliminó completamente, y que en los últimos diez años se ha estado reconstruyendo.
García Torijano defendió una cooperación que actúe desde la cercanía, la coherencia y la humanidad, entendiendo que la justicia social empieza más allá de las fronteras de Castilla-La Mancha. Señaló como un reto reconectar con la juventud, sensibilizando sobre la importancia de la cooperación, la solidaridad y la justicia social. Advirtió sobre el resurgimiento de discursos de xenofobia e indiferencia, y la necesidad de defender la cooperación como un pilar de la democracia, la convivencia y la paz social.
La Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha agrupa a 36 entidades de las cinco provincias y forma parte de la Mesa del Tercer Sector. Participa activamente en el Consejo Regional de Cooperación, órgano consultivo del Gobierno autonómico. Durante estos 30 años, ha trabajado en la defensa de los derechos humanos, la sensibilización ciudadana y la educación para la ciudadanía global. El Gobierno regional ha financiado proyectos de cooperación en más de 30 países, con atención a América Latina, África y Oriente Próximo.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)