AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha destinará 2.116 millones a políticas contra la despoblación en 2026
El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé destinar 2.116 millones de euros a políticas de lucha contra la despoblación en el presupuesto de 2026, actualmente en tramitación parlamentaria. Así lo anunció el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.
Según Martínez Guijarro, esta cifra representa el 3,4% del PIB regional, superando el 1% del PIB solicitado a nivel nacional por colectivos que promueven medidas para las zonas despobladas. El vicepresidente añadió que «1 de cada 4 euros del techo de gasto para el próximo ejercicio se destina a hacer frente a la despoblación».
Estas declaraciones fueron realizadas durante el foro ‘Cuenca frente a la Despoblación’, organizado por CEOE Cepyme Cuenca. Martínez Guijarro detalló que los 2.116 millones de euros contemplan cerca de 80 millones más que en 2025. Estos fondos se destinarán a mantener los servicios públicos en las zonas rurales, ayudas a empresas que se establezcan en estos territorios, la fiscalidad diferenciada incluida en la Ley de medidas contra la despoblación y políticas de impulso a la creación de empresas. El Gobierno de Castilla-La Mancha también busca abordar la movilidad y la falta de vivienda disponible en los pequeños municipios.
Según el Gobierno regional, la implementación de estas medidas ha generado un cambio de tendencia demográfico, con un saldo migratorio positivo de 15.000 personas desde la entrada en vigor de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación.
En el ámbito europeo, Martínez Guijarro informó que, en la reunión de la delegación española del Comité Europeo de las Regiones en Santiago de Compostela, se incluyó que se tengan en cuenta los problemas de Reto Demográfico y la despoblación en la asignación de fondos del nuevo Marco Financiero Plurianual.
El vicepresidente primero también destacó el esfuerzo del Gobierno de España en la implementación de ayudas al funcionamiento, resaltando que “son más de 40 millones de euros los que se han ahorrado más de 8.200 empresas en la provincia de Cuenca”.
A la inauguración del foro asistieron el presidente de la CEOE Cepyme Cuenca, David Peña; la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana y la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust.
Escrito por admin
CEOE CEPYME Gobierno de Castilla La Mancha Ley de Despoblación
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)