AMOR FM AMOR
McEnroe, un nombre que evoca paisajes sonoros profundos, letras que calan hondo y una autenticidad que los ha convertido en un referente del indie español. Pero, ¿sabías que detrás de esas melodías melancólicas hay una historia de amistad, de raíces rurales y de una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano? Desde los campos de Bera, en Navarra, hasta los escenarios de toda España, la banda ha recorrido un camino fascinante. Su música, honesta y sin artificios, conecta con una audiencia que valora la sinceridad y la poesía. Pero, ¿qué hay detrás de esa «Amapola» que hoy suena en todas partes? Prepárate para descubrir los secretos de McEnroe.
Imagina un grupo de amigos en un pueblo pequeño, rodeados de naturaleza y con la inquietud de crear algo propio. Así nació McEnroe. Ricardo Lezón, la voz y alma de la banda, creció en Bera, un pueblo fronterizo entre Navarra y Francia. Allí, entre campos verdes y montañas imponentes, descubrió su pasión por la música. Influenciado por el folk americano y la canción de autor, comenzó a escribir letras que reflejaban su mundo interior, sus inquietudes y sus emociones. Junto a Diego Vasallo, antiguo Duncan Dhu, encontró un mentor y un amigo, un guía que le animó a seguir adelante. Los primeros conciertos fueron en pequeños bares, con un público reducido pero entregado. La banda se fue consolidando, sumando miembros y afinando su sonido. La perseverancia y la pasión fueron claves en esos primeros años, donde la música era una forma de expresión y una vía de escape.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, la melancolía y la belleza siguen siendo las señas de identidad de McEnroe. Te contamos más sobre los momentos clave que definieron su sonido.
Un punto de inflexión en la carrera de McEnroe fue su encuentro con Subterfuge Records. La discográfica apostó por su talento y les brindó la oportunidad de grabar su primer álbum. A partir de ahí, la banda comenzó a sonar en radios y a tocar en festivales importantes. Cada disco fue un paso adelante, una evolución constante en su sonido y en su propuesta artística. Las letras de Ricardo Lezón se hicieron más profundas y personales, abordando temas como el amor, la pérdida, la soledad y la búsqueda de sentido. Las colaboraciones con otros artistas, como Xoel López o Zahara, enriquecieron su música y les abrieron nuevas puertas. McEnroe se convirtió en una banda de culto, admirada por la crítica y seguida por un público fiel que valora la autenticidad y la honestidad.
Más allá de la música, los miembros de McEnroe tienen vidas e intereses diversos. Ricardo Lezón, además de ser músico, es profesor de universidad y escritor. Sus letras, cargadas de poesía y sensibilidad, reflejan su pasión por la literatura. La banda es conocida por su cercanía con el público. En sus conciertos, crean un ambiente íntimo y especial, conectando con la audiencia a través de sus canciones y sus historias. Sabías que el nombre de la banda es un homenaje al famoso tenista John McEnroe? La energía y la pasión que el tenista ponía en la cancha inspiró al grupo a darlo todo en cada concierto. Y a pesar de su éxito, McEnroe sigue manteniendo los pies en la tierra, valorando la amistad, la familia y las pequeñas cosas de la vida.
Con «Una Amapola», McEnroe sigue explorando los terrenos de la emoción y la belleza. La canción, con su melodía envolvente y su letra evocadora, es una muestra más del talento de la banda para crear atmósferas únicas. El lanzamiento de este nuevo tema marca el inicio de una nueva etapa para McEnroe, una etapa llena de proyectos y de nuevas canciones. La banda sigue trabajando en su música, buscando nuevas formas de expresión y explorando nuevos territorios sonoros. Y, sobre todo, siguen siendo fieles a su esencia, a su autenticidad y a su pasión por la música. Así que, ¡no les pierdas la pista!
Escrito por admin
Amapola bajo con lanza McEnroe RECORDS Subterfuge una VIDEOCLIP
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)