AMOR FM AMOR
La inversión anual en bosques a nivel global deberá triplicarse para 2030 y sextuplicarse para 2050, con un enfoque en la protección de zonas boscosas de alto riesgo. Así lo indican dos informes publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los bosques tropicales con mayor riesgo de pérdida son también los más vitales para las poblaciones locales.
Uno de los informes del PNUMA identifica un déficit financiero que dificulta la gestión forestal sostenible. En 2023, la financiación destinada a los bosques alcanzó los 84.000 millones de dólares, de los cuales 75.000 millones provinieron de fondos públicos nacionales (88%), 7.500 millones de fondos privados (9%) y 3.000 millones de fuentes públicas internacionales (3%). Para 2030, se estima necesario movilizar 300.000 millones de dólares, cifra que ascendería a 498.000 millones en 2050.
El informe detecta una brecha anual de financiación forestal de 216.000 millones de dólares. Además, los subsidios perjudiciales para el medio ambiente en la agricultura superan los 400.000 millones de dólares anuales, contribuyendo a la pérdida de 2,2 millones de hectáreas de bosque cada año.
El otro informe cuantifica los beneficios de proteger 391 millones de hectáreas de bosques tropicales de alto riesgo, una superficie similar a la de la Unión Europea. Estas áreas previenen la salida de 2,3 millones de toneladas de contaminantes nitrogenados y 527 millones de toneladas de sedimentos de los ríos anualmente. Además, contribuyen a mantener los patrones de lluvia y caudales fluviales al reciclar entre un 10% y un 14% de las precipitaciones regionales.
Según Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, «Los bosques no son solo depósitos de carbono o hábitats para la vida silvestre; son la infraestructura de nuestros sistemas alimentarios, hídricos y económicos globales». Andersen añadió que «No invertir en la protección de los bosques tropicales socava su verdadero valor, especialmente en países que a diario lidian con la compleja disyuntiva entre desarrollo y conservación».
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)