AMOR FM AMOR
Madrid acogió este domingo la XXXII Fiesta de la Trashumancia, con la participación de 1.140 ovejas y cabras que recorrieron las calles del centro acompañadas por pastores y voluntarios. El evento anual busca reivindicar la trashumancia y la ganadería extensiva como herramientas para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.
El desfile, organizado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza, junto con otras organizaciones, partió de la Casa de Campo. El rebaño siguió un itinerario que incluyó la calle Alcalá, la Puerta del Sol, la calle Mayor y las inmediaciones de la catedral de la Almudena. La celebración busca visibilizar el derecho de los rebaños a circular por terrenos de dominio público, según la Ley 3/1995 de vías pecuarias.
Los animales salieron de la Casa de Campo a las 10:00 horas, siguiendo la ruta tradicional por puerta del Rey, puente del Rey, paseo de la Virgen del Puerto, parque de Atenas, Cuesta de la Vega, calle Mayor, Puerta del Sol, calle de Alcalá y plaza de Cibeles. En este último punto, se realizó una bienvenida oficial a pastores, mayorales y ganaderos.
Junto a los rebaños, provenientes de la sierra de Gredos y Ávila, también participaron representantes de ganaderos con razas autóctonas y grupos de cultura popular. La jornada festiva se completó con música, bailes tradicionales y trajes regionales. Durante el evento, se recordó la historia de 125.000 kilómetros de vías pecuarias y 420.000 hectáreas de patrimonio protegido desde 1273, fecha de la creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)