• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Portada
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCastilla-La Mancha: Plan de Conciliación 2026, Sanidad, Educación y Lucha contra la Pobreza

Portada

Castilla-La Mancha: Plan de Conciliación 2026, Sanidad, Educación y Lucha contra la Pobreza

today16 de octubre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha anuncia Plan de Conciliación y Estrategia contra la Pobreza para 2026

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció la implementación de un Plan de Conciliación para 2026, que incluirá programas y ayudas para el cuidado de menores de 14 años y personas dependientes. El anuncio se realizó durante el Debate sobre el Estado de la Región, donde también se presentaron medidas para reforzar el bienestar social y las políticas de igualdad.

García-Page destacó que se continuará apostando por programas como el Plan Corresponsables, comedores escolares y la red de dependencia. Según el presidente, estas iniciativas buscan mejorar la conciliación, especialmente para las mujeres, quienes, según sus palabras, «soportan en mayor medida el peso de los cuidados».

En materia de sanidad, se anunció un Plan Regional Integral contra el Cáncer para el próximo año. Este plan busca mejorar la calidad de vida y reducir la mortalidad prematura, con la expansión de servicios de Radioterapia, Medicina Nuclear y Protección Radiológica a todas las provincias en 2026. También se ampliarán las metabolopatías detectadas a través de la prueba del talón, alcanzando 36 enfermedades en 2026 y 41 en 2027, frente a las diez diagnosticadas en 2015. Los exámenes de la Oferta Pública de Empleo en Sanidad, con 5.400 plazas, se realizarán en febrero de 2026.

En el ámbito educativo, se implementarán 20 grandes actuaciones en 2026, con una inversión de 90 millones de euros. Se prevé una bajada de ratios en Primaria a 22 alumnos de forma progresiva hasta 2030. Además, se destinarán 26 millones de euros al refuerzo educativo, especialmente en matemáticas y comprensión lectora. En universidades e investigación, se iniciarán las obras del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM) en Tomelloso y se crearán residencias universitarias en varias localidades.

Una nueva Estrategia regional en la Lucha contra la Pobreza, que contará con 120 medidas concretas, también fue anunciada. García-Page subrayó que se centrarán en la pobreza relativa, además de la pobreza severa. En políticas de Bienestar Social, se incorporarán 10.000 prestaciones más al sistema regional de dependencia en 2026, con el objetivo de superar las 200.000 personas dependientes atendidas desde 2015.

En materia de igualdad, se pondrán en marcha nuevas ayudas al alquiler de vivienda para huérfanas y huérfanos de hasta 35 años, junto a las ayudas existentes para mujeres víctimas de violencia machista. Las becas ‘Leonor Serrano Pablo’ se ampliarán para cubrir estudios de Formación Profesional y cursos de idiomas. Se prevé la ampliación de la Red de Centros de la Mujer, con dos nuevos centros en Guadalajara y Cuenca.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta