play_arrow
AMOR FM AMOR
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado una propuesta de resolución provisional que destina más de 10 millones de euros a 15 proyectos en Castilla-La Mancha para fomentar la economía circular en el sector del plástico. Esta inversión forma parte del PERTE de Economía Circular, que movilizará más de 530 millones de euros a nivel nacional.
De los 15 proyectos seleccionados en Castilla-La Mancha, seis se ubican en la provincia de Toledo, tres en Cuenca, dos en Guadalajara, dos en Ciudad Real y dos en Albacete. En Toledo, destacan proyectos como el de SEVELAR SA en Seseña, que invertirá en una línea de reciclado de polipropileno, y el de LABORATORIOS INDAS, S.A.U. en Novés, enfocado en la fabricación de pañales con menor contenido no biodegradable.
En Cuenca, sobresale la iniciativa de RECICLADOS DEL MARQUESADO S.L. en Almonacid del Marquesado, que implementará una línea de tratamiento de plásticos para su reciclaje. En Guadalajara, PLÁSTICOS VANGUARDIA SA en Azuqueca de Henares invertirá en tecnología de soplado para reducir el consumo de materia prima virgen. MOLECOR CANALIZACIONES SLU en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) fabricará tubería con residuos de PVC, mientras que RODENAS Y RIVERA S.A. en Hellín (Albacete) implementará una línea de extrusión para film flexible más sostenible.
El PERTE de Economía Circular, financiado por los fondos Next Generation UE, cuenta con ayudas públicas por valor de 492 millones de euros a nivel nacional, con el objetivo de movilizar más de 1.200 millones de euros. Este plan se alinea con la Estrategia Española de Economía Circular y las estrategias europeas. El sector del plástico en España representa más del 17% de la industria química, según datos oficiales.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)