• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Castilla - La Mancha
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightLa Mancha: Vendimia 2025 reduce 20% producción pero califica calidad «excelente»

Castilla - La Mancha

La Mancha: Vendimia 2025 reduce 20% producción pero califica calidad «excelente»

today14 de octubre de 2025

Fondo
share close

Vendimia 2025 en La Mancha Cierra con Menor Producción pero Calidad «Excelente»

La vendimia 2025 en la Denominación de Origen La Mancha ha finalizado con una reducción productiva cercana al 20% en comparación con la cosecha de 2024. Los primeros informes técnicos califican la calidad de la uva como «excelente» en las cuatro provincias de la DOP: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Según Ramón López, catador y vocal de UPA en la Denominación de Origen La Mancha, la menor cosecha ha provocado una mayor concentración de los parámetros técnicos, lo que permitirá «vinos con más gusto y más sabor». Pascual Ortiz, secretario del Consejo Regulador, indicó que la uva se recogió «totalmente sana, sin podredumbre ni otro tipo de enfermedades». La variedad Airén mostró un descenso productivo del 17,7% con un grado medio de 11,47 y un PH de 3,5. La Tempranillo o Cencibel experimentó una bajada del 22%, con 13 puntos de grado medio y un PH de 3,5.

Las altas temperaturas registradas en las dos primeras semanas de agosto influyeron en la vendimia 2025. Un avance de la AEMET señaló que agosto fue «extremadamente cálido» en Castilla-La Mancha, con una temperatura media de 26,5 ºC, superando en 2 ºC la media del período de referencia. Esto obligó a adelantar la recogida de variedades de ciclo rápido como Chardonnay, Moscatel, Sauvignon Blanc o Verdejo.

Carlos David Bonilla, Presidente de la Interprofesión, afirmó que «somos una Denominación sobre todo de vinos jóvenes y tenemos por delante un año muy bueno porque han entrado uvas con muy buena graduación, muy equilibrados y se conseguirán vinos muy aromáticos». Los vinos jóvenes de la nueva añada se presentarán a finales de noviembre en Madrid. El Consejo Regulador planea acciones de promoción para el primer Día Mundial de la Airén el 30 de noviembre.

Javier Cuadrado, Vicepresidente del Consejo Regulador, apuntó que «las perspectivas comerciales no son malas y los mercados por ahora se están comportando de manera estabilizada y pensamos que puede tener una buena acogida de la campaña en los embotellados». El Consejo Regulador está considerando adaptar su reglamentación a la creciente demanda de vinos más ligeros y frescos.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta