AMOR FM AMOR
La campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19 para la temporada 2025-2026 ha comenzado en los centros de salud de Albacete y en el resto de provincias de Castilla-La Mancha. La Delegación de Sanidad recuerda la importancia de la vacunación para proteger a los grupos más vulnerables y anima a la población a participar.
Juani García Vitoria, delegada provincial de Sanidad, junto con Laura Abad, subdirectora médica de la GAI de Albacete, y Raquel Villalba, coordinadora de Programas de Atención Primaria, supervisaron el inicio de la campaña en el Centro de Salud Zona 1 de Albacete.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 6,7 millones de euros a esta campaña, según la delegada provincial de Sanidad. Esta inversión ha permitido la adquisición de 600.000 dosis, de las cuales 100.000 están destinadas a la provincia de Albacete, con posibilidad de ampliación si es necesario.
García Vitoria recordó que la vacunación busca proteger y prevenir la enfermedad, ofreciendo ambas vacunas de forma simultánea a los grupos más vulnerables. El objetivo es prevenir cuadros graves, hospitalizaciones y complicaciones derivadas de ambas enfermedades, complementando las medidas de higiene respiratoria. En la pasada campaña, 98.580 personas fueron vacunadas contra la gripe en la provincia.
Entre las novedades de este año, destaca el refuerzo en la captación activa de la población objetivo a través de mensajes individualizados del SESCAM, según la delegada de Sanidad. También se adelantó al 1 de octubre la fecha de inicio de la vacunación infantil para niños de 6 a 59 meses y grupos de riesgo menores de 14 años, coincidiendo con la vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio.
Raquel Villalba, coordinadora de Programas de Atención Primaria, informó que todas las vacunas serán trivalentes. Se utilizará una vacuna inactivada adyuvada para el grupo de edad de 60 a 65 años para mejorar los resultados inmunológicos.
La vacuna contra la gripe está destinada a personas con mayor riesgo de complicaciones, aquellos que pueden transmitir la enfermedad a población de alto riesgo y personas que proporcionan servicios esenciales. Esto incluye:
La vacunación estará disponible en los centros de salud, donde se puede solicitar cita previa por teléfono o a través de la app. El Centro de Especialidades de Albacete vacunará a mutualistas, usuarios de aseguramiento privado y población de riesgo sin cita previa los martes y jueves de 15:30 a 19:30.
Laura Abad, subdirectora médica de la GAI de Albacete, recordó la importancia de los hábitos de higiene respiratoria, como el uso de mascarilla, al toser o estornudar, y el lavado frecuente de manos.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)