AMOR FM AMOR
La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha ha presentado un nuevo protocolo operativo para médicos centinela, en el marco del Sistema Nacional de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA). El objetivo es vigilar de forma integrada las infecciones respiratorias agudas leves (IRAs) y graves (IRAG), incluyendo gripe, COVID-19 y virus respiratorio sincitial (VRS).
Este sistema, consolidado tras la pandemia de COVID-19, cuenta con una red de 44 médicos centinela, de los cuales 33 son de medicina de familia y 11 pediatras. Estos profesionales vigilan una población de más de 51.000 personas en Castilla-La Mancha. La temporada de vigilancia se extiende desde la semana 40 de un año hasta la semana 39 del siguiente, manteniéndose activa durante todo el año.
El protocolo establece un procedimiento en tres pasos: selección de casos, registro de datos en el formulario centinela (Turriano) y toma de muestras respiratorias para análisis mediante RT-PCR. Las muestras positivas son enviadas a laboratorios de referencia para su caracterización genética. Esto contribuye a la detección de variantes y al diseño de futuras vacunas.
El sistema genera indicadores como la tasa de incidencia semanal por edad y sexo, la positividad por virus, y la caracterización clínica y genética de los casos. Estos datos permiten anticipar presión hospitalaria, generar alertas tempranas y tomar decisiones en salud pública. La directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, agradeció el compromiso de los profesionales participantes, por su labor como primera línea de defensa frente a las amenazas respiratorias.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)