AMOR FM AMOR
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se ha sumado a la campaña “Farmacias que acompañan, pacientes que avanzan, en la salud mental cada gesto suma”, según información oficial. La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, busca desestigmatizar y sensibilizar sobre el Trastorno Mental Grave (TMG).
La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, explicó que la campaña da continuidad a la colaboración entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos. El objetivo es actualizar la formación del personal farmacéutico en salud mental y antipsicóticos.
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de Otsuka-Lundbeck, se centrará en la promoción de hábitos de vida saludable, como el ejercicio físico y la alimentación, y su impacto en pacientes con TMG, según Marín.
La campaña, con una duración estimada de seis meses, incluirá:
La presidenta del Consejo, Concepción Sánchez, señaló que el objetivo es «desestigmatizar el TMG y sensibilizar a la sociedad para entender la salud mental, desde un punto de vista integrador y normalizado». Añadió que los farmacéuticos son «cercanos, accesibles, formados específicamente para ello y en quien confían tanto los pacientes.»
Según María Teresa Marín, en colaboración con la empresa Sport2Live, se llevarán a cabo jornadas de promoción del ejercicio físico y la alimentación saludable abiertas al público. En estas jornadas se abordarán «nuevas herramientas que relacionan lo deportivo y la nutrición con el abordaje de los trastornos». Estas actividades complementarán las iniciativas deportivas ya organizadas por asociaciones de pacientes y centros de atención psicosocial, según la Consejería.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)