Ciudad Real

Ciudad Real: 23.633 mujeres participan en cribado de cáncer de mama

today6 de octubre de 2025

Fondo
share close

Mamografías en Ciudad Real: 23.633 mujeres examinadas hasta septiembre

Hasta septiembre, cerca de 26.000 mujeres en la provincia de Ciudad Real fueron citadas para realizarse una mamografía dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

En concreto, se citaron a 25.923 mujeres, de las cuales 23.633 asistieron a la cita, representando un 91% de participación. El resto de la población objetivo para 2025 tiene programada su cita bienal en los meses restantes del año.

El delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, destacó estos datos durante su participación en la marcha contra el cáncer organizada por la AECC en Puertollano. García también señaló que el cribado forma parte del Plan de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. El objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas por cáncer de mama, mediante la detección temprana de lesiones.

De las 23.633 mujeres examinadas, el 94,7% presentó resultados normales y serán citadas nuevamente en dos años. 772 mujeres tienen imágenes que requieren revisión a corto plazo y serán citadas en seis meses. 190 mujeres fueron derivadas a su hospital de referencia para completar estudios y diagnósticos, según informó el responsable de Sanidad.

García afirmó que «tenemos unos planes de cribado que funcionan» en Castilla-La Mancha y recordó que el programa de detección precoz de mama está dirigido a mujeres asintomáticas de entre 45 y 70 años. La periodicidad de las citas es bienal, con citaciones intermedias a los 6 o 12 meses en casos específicos, según los hallazgos y el criterio de los radiólogos.

Plan Integral contra el Cáncer

Castilla-La Mancha está trabajando en un nuevo Plan Integral contra el Cáncer, que según el delegado provincial de Sanidad, será «la estrategia a seguir para mejorar la atención oncológica y fortalecer la cadena de prevención y detección precoz». Francisco José García subrayó que este plan se basará en los principios de atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización.

El nuevo Plan Regional Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha se enfocará en:

  • Incorporación de nuevas terapias como la inmunoterapia y las terapias CAR-T.
  • Detección precoz.
  • Uso de la Inteligencia Artificial para mejorar el diagnóstico.
  • Seguimiento de pacientes supervivientes.
  • Equidad en el acceso a los tratamientos.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta