Lanzamientos

Hector Tejedo lanza «I Can’t Get Started» bajo Cultura Sonora

today4 de octubre de 2025

Fondo
share close

Héctor Tejedo: El Jazzman Dominicano que Conquistó Europa con su Piano

Héctor Tejedo, un nombre que resuena con fuerza en la escena del jazz contemporáneo, no siempre estuvo destinado a los escenarios europeos. Su historia es un viaje fascinante desde Santo Domingo, República Dominicana, hasta los prestigiosos clubes de jazz de Londres y París. ¿Sabías que su primer contacto con la música fue a través de los boleros que escuchaba de niño? Una infancia llena de ritmo y melodías latinas que, aunque transformadas, aún se perciben en su elegante estilo al piano. Prepárate para descubrir al hombre detrás de la música, un artista apasionado y lleno de sorpresas.

Los Inicios que Marcaron su Destino

Nacido en el corazón de Santo Domingo, Héctor creció rodeado de música. Su padre, un melómano empedernido, lo introdujo a los grandes del jazz como Duke Ellington y Charlie Parker. Sin embargo, fue el sonido del piano lo que realmente capturó su atención. A los siete años, ya estaba tomando clases con un profesor local, aunque confiesa que al principio lo suyo eran más las improvisaciones que la teoría musical. Cuenta la leyenda familiar que, en lugar de practicar escalas, se dedicaba a reinterpretar las canciones de Juan Luis Guerra al piano. ¡Un rebelde del teclado desde pequeño! A pesar de los desafíos económicos, sus padres hicieron un gran esfuerzo para que pudiera continuar con su formación, un sacrificio que Héctor nunca olvida y que lo impulsa a seguir superándose día a día.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, y para que observes su maestría al piano, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:

Como puedes ver, su estilo es una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Pero volvamos a su historia, porque aún hay mucho por contar…

Momentos que Cambiaron Todo

La decisión de mudarse a Europa fue un punto de inflexión en su carrera. Después de años tocando en pequeños clubes de Santo Domingo, Héctor sintió que necesitaba explorar nuevos horizontes. Londres fue su primera parada, una ciudad vibrante y llena de oportunidades para un joven músico de jazz. Allí conoció a otros artistas con los que formó su primer trío, y comenzaron a tocar en los circuitos de jazz de la ciudad. Luego vino París, la cuna del jazz europeo, donde encontró su lugar definitivo. Fue en un pequeño club del barrio latino donde conoció a su mentor, un viejo pianista que le enseñó los secretos del swing y la improvisación. Una experiencia que transformó su forma de tocar y le dio la confianza necesaria para lanzarse como solista.

Los Secretos que Pocos Conocen

Fuera de los escenarios, Héctor es un apasionado de la fotografía. Siempre lleva consigo una cámara vintage con la que captura momentos de la vida cotidiana. Dice que la fotografía le ayuda a ver el mundo de otra manera, a encontrar la belleza en lo simple y a inspirarse para su música. Otro de sus secretos es su amor por la cocina dominicana. En sus ratos libres, le encanta preparar platos tradicionales para sus amigos, como el sancocho o el mofongo. ¡Dicen que sus habilidades en la cocina son tan buenas como su talento al piano! Además, Héctor colabora activamente con una ONG que apoya a jóvenes músicos en su país natal, ofreciendo becas y talleres para que puedan desarrollar su talento.

Su Presente y Lo que Viene

Actualmente, Héctor se encuentra promocionando su nuevo álbum, «I Can’t Get Started», una colección de standards de jazz con arreglos originales y un sonido fresco y contemporáneo. Además de sus conciertos en Europa, está planeando una gira por Latinoamérica para el próximo año. Su sueño es llevar su música a todos los rincones del mundo y seguir inspirando a nuevas generaciones de músicos. Y, sobre todo, seguir disfrutando de la magia del jazz, esa música que lo ha acompañado a lo largo de su vida y que lo ha convertido en el artista que es hoy.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta