AMOR FM AMOR
Un reciente estudio realizado por la Universitat Rovira i Virgili y otras instituciones españolas indica que el consumo habitual de frutos secos podría mejorar la salud cognitiva en personas mayores. La investigación analizó a más de 600 adultos mayores con obesidad o síndrome metabólico.
El estudio descubrió que aquellos participantes que consumían entre 3 y 7 raciones semanales de frutos secos, equivalentes a un puñado diario, mostraron un mejor rendimiento cognitivo a lo largo de seis años. Este resultado se comparó con aquellos que apenas los consumían, según el informe.
Además del impacto positivo en la función cerebral, los participantes con mayor consumo de frutos secos presentaron una microbiota intestinal más diversa. Esta diversidad, según el estudio, podría favorecer la producción de compuestos beneficiosos para el cerebro. Los investigadores sugieren que la conexión entre dieta y salud cerebral podría estar mediada por el equilibrio del ecosistema intestinal.
Según los autores del estudio, incluir frutos secos en la alimentación diaria podría ser una herramienta sencilla y eficaz para mantener la mente activa durante el envejecimiento. Destacan que estos beneficios se observaron sin necesidad de grandes cambios en la dieta.
En un contexto global de envejecimiento y aumento de enfermedades neurodegenerativas, los expertos subrayan que intervenciones nutricionales basadas en evidencia, como el consumo de frutos secos, podrían desempeñar un papel clave en la prevención del deterioro cognitivo. Los resultados del estudio abren nuevas perspectivas sobre cómo la alimentación puede modular la salud mental a través de mecanismos biológicos complejos.
Escrito por admin
cognición con estudio frutos mayores mejorarían obesidad secos
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)