• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Castilla - La Mancha
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightUGT denuncia gestión de incendios en Castilla-La Mancha y anuncia movilizaciones

Castilla - La Mancha

UGT denuncia gestión de incendios en Castilla-La Mancha y anuncia movilizaciones

today30 de septiembre de 2025

Fondo
share close

UGT denuncia la gestión de incendios forestales en Castilla-La Mancha tras el fin de la campaña

La sección sindical de UGT en GEACAM ha expresado su «profundo malestar» por la gestión de los medios de extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha, denunciando que la planificación se basa en presupuestos y no en la situación climatológica real.

El sindicato critica que, a pesar de finalizar la campaña, no se cuenta con el 100% de los medios disponibles, como ocurría hasta 2019. UGT pone como ejemplo el incendio de Peñalba de la Sierra en Guadalajara, que según el sindicato, evidencia una «nefasta y deficiente gestión» por parte de la Consejería.

Según UGT, en el incendio de Peñalba de la Sierra, el 70% de los trabajadores de extinción en Guadalajara estaban realizando tareas de poda y desbroce, en lugar de combatir el fuego. Además, critican que inicialmente solo hubo un medio actuando en horario nocturno. El sindicato también indica que la Consejera Mercedes Gómez justificó la situación argumentando que era un incendio de alta montaña que no se podía extinguir con medios terrestres, mientras que posteriormente se solicitó la UME, cuyos medios son terrestres.

UGT también señala que el 13 de septiembre, un incendio en Polán (Toledo) dejó la zona de Los Montes de Toledo sin unidades de intervención debido a la falta de relevo de los medios actuantes y la desactivación de otros. El sindicato recuerda que el 2 de septiembre, junto con otros sindicatos, se manifestaron en Toledo para reclamar campañas de 122 días, como se realizaban hasta 2020.

UGT exigirá a la Consejera de Desarrollo Sostenible medidas para solucionar problemas estructurales como la temporalidad, la precariedad y los recortes en la campaña de extinción. El sindicato propondrá un calendario de movilizaciones al resto de organizaciones sindicales el próximo 1 de octubre.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta