AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha impulsa el sector hortofrutícola en Fruit Attraction, Madrid
Castilla-La Mancha participa con 15 empresas hortofrutícolas en la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas ‘Fruit Attraction’ en Madrid, que se celebra hasta el 2 de octubre. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural coordina esta iniciativa, que cuenta con un stand de 335 metros cuadrados.
La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, inauguró el stand junto al ministro de Agricultura, Luis Planas. Según Escobar, la participación en esta feria busca «apoyar a productores y comercializadores con el fin de que puedan multiplicar sus oportunidades comerciales». Este año se cumple la 17ª edición de la feria y la participación agrupada de empresas de Castilla-La Mancha.
El stand de Castilla-La Mancha se divide en una zona para las 15 empresas beneficiarias de la ayuda (228 metros cuadrados) y una zona institucional (107 metros cuadrados) con áreas de showcooking, reuniones y exposición de productos. Diez empresas más de la región asisten a la feria fuera del stand institucional. El Gobierno regional ofrece servicios como catálogos promocionales y la inclusión en los catálogos oficiales de IFEMA.
Las empresas participantes se dedican a la producción de ajo, cebolla, melón, sandía, pistacho, champiñón y calabaza. Escobar destacó el aumento en la demanda de calabaza y su creciente cultivo en la región. ‘Fruit Attraction’ espera más de 2.400 empresas expositoras de 64 países y una participación de más de 120.000 profesionales. La Consejería subvenciona más de la mitad del coste de la participación a las empresas agrupadas.
En 2024, Castilla-La Mancha cuenta con aproximadamente 306.000 hectáreas dedicadas a frutas y hortalizas, según explicó Elena Escobar. De esta superficie, 237.000 hectáreas corresponden a frutos secos (almendro y pistacho), 61.000 a hortalizas de campo (ajo, cebolla, melón y sandía) y 4.000 a frutales de hueso (albaricoque y melocotón). Según el Anuario de Estadística Agraria de 2023, la región ocupa la quinta posición a nivel nacional en producción de frutas y hortalizas, con casi 2.400.000 toneladas, un diez por ciento del total nacional.
Escobar señaló la importancia de impulsar la promoción y comercialización para mantener los volúmenes de producción y la posición de liderazgo en hortalizas como ajo, cebolla, champiñón y pistacho. La directora general también destacó la importancia del asociacionismo y las figuras de calidad, de las que Castilla-La Mancha tiene 41. El Ejecutivo autonómico destina alrededor de 5,5 millones de euros anuales a financiar los programas operativos de las 12 OPFH de la región y ha concedido 52 millones de euros en ayudas FOCAL a industrias agroalimentarias y cooperativas desde 2015.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)