AMOR FM AMOR
Con motivo del Día Mundial de la Retina, el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) ha emitido una alerta sobre la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La DMAE es una enfermedad que afecta la retina y puede provocar ceguera si no se detecta a tiempo. El IOFV se encuentra en España.
La DMAE es la principal causa de ceguera legal en personas mayores de 55 años. Esta patología afecta la mácula, la parte de la retina responsable de la visión central y la percepción de detalles. La enfermedad puede avanzar de forma silenciosa, impactando la capacidad de leer, conducir o reconocer rostros.
Según la doctora Beatriz Fernández-Vega, la DMAE presenta tres estadios: precoz, intermedia y avanzada. La DMAE avanzada puede manifestarse como atrofia geográfica macular o neovascularización coroidea. Aunque no existe una cura definitiva, hay tratamientos para ralentizar el avance de la enfermedad. Suplementos con antioxidantes y zinc pueden ser útiles en fases tempranas. En la DMAE húmeda, los fármacos anti-VEGF se administran mediante inyecciones en el ojo.
Además de la edad, factores de riesgo incluyen la genética, el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y una dieta rica en grasas. Síntomas iniciales como ver líneas rectas onduladas (metamorfopsia) o notar una pérdida de visión central son señales de alerta. El IOFV recomienda acudir a un especialista ante cualquier síntoma. Las pruebas diagnósticas habituales son la tomografía de coherencia óptica (OCT), angio OCT, examen de fondo de ojo y prueba de agudeza visual con optotipo ETDRS.
La Fundación de Investigación Oftalmológica Fernández-Vega (FIO) trabaja en terapias como la terapia génica y fármacos de liberación prolongada.
La DMAE se puede controlar si se detecta a tiempo. Cuidar la retina y acudir a revisiones periódicas son hábitos recomendables.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)