• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Ciudad Real
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightBlázquez (VOX) critica gestión sanitaria y agraria en Castilla-La Mancha

Ciudad Real

Blázquez (VOX) critica gestión sanitaria y agraria en Castilla-La Mancha

today26 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Ciudad Real: VOX denuncia falta de ayudas a ganaderos por la lengua azul

El diputado regional de VOX por Ciudad Real, Luis Blázquez, denunció este jueves la situación de los ganaderos de la provincia afectados por la enfermedad de la lengua azul. En una rueda de prensa celebrada en la sede provincial del partido, Blázquez criticó la falta de apoyo de la Junta de Comunidades y el aumento del gasto público en áreas que considera no prioritarias.

Blázquez alertó sobre la expansión de la lengua azul en zonas como Almadén, Almodóvar del Campo y Puebla de Don Rodrigo. Según el diputado, los ganaderos están viendo morir a sus reses sin recibir la ayuda prometida. «El consejero de Agricultura hace anuncios, pero las vacunas no llegan», afirmó Blázquez, quien también denunció que algunos ganaderos han tenido que adelantar dinero propio para las vacunas. Citó el caso de un ganadero de Almodóvar del Campo que, según sus declaraciones, ha perdido más del 50% de su campaña.

En relación con el relevo generacional en el campo, Blázquez lamentó la burocracia y los retrasos en las ayudas para los jóvenes agricultores. Recordó la reciente manifestación de jóvenes agricultores en Toledo, quienes, según Blázquez, se quedaron fuera de las ayudas prometidas por el Gobierno regional. También criticó el aumento del techo de gasto de la Junta de Comunidades, señalando que, a su juicio, no se traduce en mejoras en sanidad, dependencia o educación.

El diputado de VOX también cuestionó el coste para los castellano-manchegos de la acogida de inmigrantes, preguntando «por enésima vez» a la consejera de Asuntos Sociales cuánto costará la acogida de más de 300 inmigrantes que el Gobierno central derivará a la región. Blázquez concluyó que el Pleno de las Cortes refleja una política de «más endeudamiento, más gasto político, más burocracia y más abandono del campo».

Escrito por admin