Ciudad Real

Villanueva de los Infantes acoge jornadas sobre Historia de España

today25 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Villanueva de los Infantes acogerá jornadas sobre la historia de España y la Hispanidad

La Alhóndiga (Casa de la Cultura) de Villanueva de los Infantes será la sede de las primeras Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad los días 3 y 4 de octubre. El evento es impulsado por la Universidad Libre de Infantes Santo Tomás de Villanueva, en colaboración con la Asociación Cultural Héroes de Cavite, y cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes.

El objetivo principal de las jornadas es reivindicar el valor histórico, cultural y lingüístico de la hispanidad, según los organizadores. Se busca promover una visión realista de la historia común entre España y los países hispanoamericanos, combatiendo lo que denominan la “leyenda negra”.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó que el evento busca generar oportunidades para la comarca de Montiel, ayudando a combatir la despoblación mediante la atracción cultural y turística. La Diputación apoya la iniciativa con una aportación de 8.800 euros, enmarcada en su estrategia de impulso sociocultural y turístico. Valverde añadió que es necesario «que la historia de España se cuente como fue, porque solo así seremos capaces de entendernos como somos hoy y lo que queremos también ser en el futuro».

La vicepresidenta María Jesús Pelayo explicó que la Universidad Libre de Infantes fue fundada en 2012 con el objetivo de “preservar nuestra historia real”. Por su parte, el concejal de Cultura de Villanueva de los Infantes, Francisco Javier Peinado, resaltó la importancia de la localidad como foco cultural y espiritual, recordando su papel en el Siglo de Oro español. El rector de la Universidad Libre, José Ignacio Ruiz, indicó que la celebración de estas primeras jornadas ha despertado una gran expectación y que la ocupación hotelera en Villanueva de los Infantes y alrededores está prácticamente completa.

Miguel Ernesto García-Gutiérrez, de la Asociación Cultural “Héroes de Cavite”, detalló que se llevarán a cabo actividades como la proyección de la película documental “Hispanoamérica, Canto de Vida y Esperanza”, mesas redondas y la participación de diversas figuras. La asociación tiene como misión “divulgar la historia compartida entre 1492 y 1898”, mostrando la verdad histórica frente a los mitos negativos.

Escrito por admin