AMOR FM AMOR
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real y Laborvalía se reunieron para analizar proyectos conjuntos en materia social y medioambiental. El objetivo es estudiar nuevas líneas de colaboración centradas en la inclusión y la sostenibilidad. La reunión tuvo lugar en la sede de Laborvalía.
Durante el encuentro, José Manuel Labrador, gerente del Consorcio RSU, y Alfonso Gutiérrez, gerente de Laborvalía, discutieron posibles áreas de cooperación. Labrador destacó la importancia de impulsar proyectos que favorezcan la integración laboral vinculados al cuidado del medioambiente. Según Labrador, la colaboración con Laborvalía busca potenciar este trabajo conjunto.
Actualmente, RSU Ciudad Real desarrolla proyectos de compostaje inclusivo en varios centros, incluyendo el Centro Ocupacional ADIN de Villanueva de los Infantes, el Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CADI) de Manzanares, el Centro de Educación Especial Puerta de Santa María (Ciudad Real) y la Asociación Fuensanta (Ciudad Real). En estos centros, se implementa un sistema de autocompostaje.
Este sistema permite a los usuarios, con la supervisión de técnicos del Consorcio, transformar residuos orgánicos en compost. El compost se utiliza posteriormente como fertilizante en huertos y jardines, cerrando el ciclo de los residuos. El proceso se basa en la reutilización de residuos orgánicos mezclados con restos de poda. Labrador señaló que el Consorcio realiza un asesoramiento permanente y monitorea el proceso a través de una aplicación que controla parámetros como temperatura y humedad.
Ambas entidades coincidieron en que estos proyectos son un ejemplo para fomentar la inclusión laboral a través de la sostenibilidad. La iniciativa se basa en la unión de esfuerzos entre RSU y Laborvalía, en beneficio de las personas y del entorno, con el objetivo de abrir nuevas vías de colaboración en el futuro.
Escrito por admin
Copyright Amor FM