AMOR FM AMOR
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha manifestado su apoyo a la recién presentada Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha (AIACLM). El respaldo se hizo oficial durante el acto de clausura celebrado en la Diputación de Albacete, con la participación del director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz.
En el evento también estuvieron presentes la presidenta de la AIACLM, Dori López, el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, y representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y los Colegios de Ingenieros de Telecomunicaciones e Informática de Castilla-La Mancha. Juan Pedro de Ruz anunció que la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha será miembro honorífico de la asociación. La UCLM y los colegios de ingenieros también formarán parte de la asociación con la misma distinción.
Según Juan Pedro de Ruz, la Inteligencia Artificial representa para el Gobierno de Castilla-La Mancha una «tecnología que va a permitir seguir mejorando los servicios que se prestan a la ciudadanía desde la Administración regional». De Ruz indicó que se está trabajando en ofrecer «servicios proactivos», adaptados a las necesidades ciudadanas, y en «mejorar los tiempos de respuesta de la Administración». Para lograr esto, se busca desarrollar herramientas digitales y asistentes basados en IA generativa que faciliten la labor de los empleados públicos en la gestión de expedientes. El director general recordó la apuesta del Ejecutivo autonómico por la IA en la pasada legislatura, que ahora se refuerza con la creación de la Agencia de Transformación Digital.
De Ruz citó ejemplos concretos de la aplicación de la IA en la región. Entre ellos, la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), un proyecto Retech que integra la IA en la cadena de valor agroalimentaria para mejorar la toma de decisiones y optimizar procesos. También mencionó el proyecto Geneva, que utiliza la IA generativa para agilizar la resolución de expedientes de Evaluación de Impacto Ambiental. El director general subrayó la importancia de la formación de los empleados públicos en el uso de la IA generativa.
La Asociación de IA CLM es una entidad sin ánimo de lucro. Sus objetivos incluyen fomentar la educación en IA, democratizar el acceso a esta tecnología, apoyar a pymes y autónomos en su integración, impulsar proyectos tecnológicos basados en IA, y organizar el Foro Anual de IA en la región.
Escrito por admin
Copyright Amor FM