AMOR FM AMOR
Iván Sánchez, portavoz del Grupo Parlamentario VOX, defendió este lunes en Toledo un cambio en el sistema sanitario para mejorar la atención cardiovascular y la igualdad en el acceso a los recursos. Lo hizo durante unas jornadas sobre enfermedades cardiovasculares.
Sánchez señaló que la atención cardiovascular en Castilla-La Mancha tiene «profesionales valiosos», pero sufre «listas de espera interminables» debido a la desigualdad entre regiones. Criticó la existencia de «17 reinos de taifas en sanidad que levantan fronteras artificiales». Puso como ejemplo que un vecino de Illescas no puede ir al hospital de Parla, viéndose obligado a desplazarse a Toledo.
El portavoz de VOX recordó que «la ley de tiempos máximos de espera que prometió Emiliano García-Page en su programa electoral no existe». Añadió que la carrera profesional sanitaria lleva más de una década paralizada en Castilla-La Mancha, lo que provoca que cardiólogos y otros especialistas abandonen la región.
En prevención, Sánchez afirmó que «la salud cardiovascular empieza en la alimentación» y defendió la iniciativa de VOX para proteger la dieta mediterránea y apoyar a los productores de Castilla-La Mancha. Sobre los recursos, declaró que «los recursos son, ante todo, voluntad política y valentía legislativa».
Sánchez insistió en que la equidad se logrará «acabando con las fronteras sanitarias artificiales». Según VOX, un modelo único y centralizado permitiría atender a cada paciente en el hospital más cercano y dar estabilidad a los profesionales.
Finalmente, el portavoz agradeció el trabajo del Comité de Expertos y de los pacientes que participaron en la elaboración del informe presentado en la jornada.
Escrito por admin
Copyright Amor FM