Lanzamientos

Shinova lanza «Los días que vendrán» ft. Nina de Juan (Warner)

today19 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Shinova y Nina de Juan: El Secreto Detrás de «Los Días Que Vendrán»

¿Sabías que Shinova casi abandona la música antes de convertirse en una de las bandas indie más queridas? La historia de este grupo es una montaña rusa de emociones, desde sus inicios humildes hasta conquistar escenarios con letras que te tocan el alma. Ahora, junto a la inconfundible voz de Nina de Juan, nos regalan «Los Días Que Vendrán», una canción que es mucho más que un simple single. Prepárate para conocer la verdad detrás de su éxito y cómo esta colaboración inesperada ha marcado un antes y un después en su carrera.

Los Inicios que Marcaron su Destino

La semilla de Shinova germinó en Bérriz, un pequeño pueblo del País Vasco. Sus miembros, unidos por la pasión por la música, empezaron tocando en bares locales, versionando a sus ídolos y forjando un sonido propio. Pero el camino no fue fácil. Tras varios intentos fallidos y la sensación de no encajar, la banda se planteó tirar la toalla. Fue entonces cuando Gabriel de la Rosa, vocalista y letrista, decidió dar un último empujón. Se encerró a componer, volcando en sus canciones todas sus inquietudes y experiencias. Ese fue el punto de inflexión. Las nuevas canciones resonaron con el público y marcaron el inicio de su ascenso.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, para sentir en carne propia el mensaje de «Los Días Que Vendrán», no te pierdas su último videoclip, una joya visual que acompaña a la perfección la emotividad de la canción:

Como puedes ver, la química entre Shinova y Nina de Juan es palpable, creando una atmósfera mágica que te atrapa desde el primer segundo. Pero volvamos a su historia, porque aún hay mucho por descubrir…

Momentos que Cambiaron Todo

Uno de los momentos clave en la trayectoria de Shinova fue su participación en varios festivales independientes. Subirse a esos escenarios les permitió conectar con un público más amplio y compartir su música sin filtros. Otro punto de inflexión fue la publicación de su álbum «Cartas de Navegación Aérea», un trabajo que les consolidó como una de las bandas más prometedoras del panorama indie. Sin embargo, la verdadera revolución llegó con «El Álbum», un disco conceptual que exploraba las emociones humanas con una intensidad desgarradora y que les valió el reconocimiento de crítica y público. Fue entonces cuando decidieron que su música no tenía límites y que estaban listos para experimentar con nuevos sonidos y colaboraciones.

Los Secretos que Pocos Conocen

Aunque Gabriel de la Rosa es conocido por sus letras introspectivas y profundas, pocos saben que es un apasionado del surf. Encuentra en el mar una fuente de inspiración y un refugio para desconectar del estrés de la vida en la carretera. La banda tiene una curiosa manía antes de cada concierto: se reúnen en círculo, se dan la mano y se repiten una frase motivadora que solo ellos conocen. Además, a pesar de su éxito, siguen manteniendo una estrecha relación con sus fans, respondiendo personalmente a sus mensajes en redes sociales y organizando encuentros íntimos en los que comparten su música y experiencias. Y hablando de Nina de Juan, ¿sabías que además de cantar, también es una artista visual con un talento increíble?

Su Presente y Lo que Viene

«Los Días Que Vendrán» marca un nuevo capítulo en la carrera de Shinova, una etapa en la que exploran nuevos sonidos y se abren a colaboraciones sorprendentes. La canción es un himno a la esperanza y a la resiliencia, un mensaje que resuena con fuerza en estos tiempos inciertos. Para el futuro, la banda tiene planes ambiciosos: un nuevo álbum, una gira por toda España y, quién sabe, quizás la conquista de nuevos territorios. Pero lo más importante para ellos sigue siendo conectar con su público a través de su música y seguir transmitiendo emociones con cada canción.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta