• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Portada
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCastilla-La Mancha: verano 2025, el más cálido en 65 años junto a 2022

Portada

Castilla-La Mancha: verano 2025, el más cálido en 65 años junto a 2022

today18 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Verano de 2025 en Castilla-La Mancha: El Más Cálido en 65 Años

El verano de 2025 en Castilla-La Mancha ha sido el más cálido en los últimos 65 años, igualando al verano de 2022. La temperatura media registrada entre el 1 de junio y el 31 de agosto fue de 25,8 ºC, superando en 2,3 ºC la media del periodo de referencia.

La media de las temperaturas máximas alcanzó los 34,2 ºC, lo que representa una anomalía de +2,5 ºC respecto al valor normal. La media de las mínimas fue de 17,4 ºC, con una anomalía de +2,0 ºC.

En todas las provincias de Castilla-La Mancha, el verano tuvo un carácter termométrico «extremadamente cálido». En Albacete y Ciudad Real, la temperatura media mensual fue la más alta de la serie histórica. En Cuenca, Guadalajara y Toledo, fue el segundo valor más alto, solo superado por el verano de 2022.

Junio fue el mes más cálido desde 1961. Agosto se posicionó como el segundo más cálido, igualando a 2023 y solo superado por 2024. Los días más calurosos fueron el 16 y 17 de agosto, con temperaturas que superaron los 43 ºC en Almadén y Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), y en Oropesa y Talavera de la Reina (Toledo).

Las temperaturas más bajas se registraron el 3 y 4 de junio, con mínimas de menos de 4 ºC en Nerpio (Albacete).

Durante el verano, se registraron olas de calor en las capitales de provincia:

  • Toledo: Del 27 de junio al 4 de julio, y del 3 al 17 de agosto (15 días).
  • Ciudad Real: Del 27 de junio al 4 de julio, del 15 al 17 de julio, y del 3 al 17 de agosto (15 días).
  • Albacete: Del 28 al 30 de junio, del 15 al 18 de julio, del 10 al 12 de agosto, y del 15 al 18 de agosto.
  • Cuenca: Del 28 de junio al 2 de julio, del 15 al 17 de julio, y del 3 al 18 de agosto (16 días).
  • Guadalajara: Del 7 al 11 de agosto, y del 15 al 17 de agosto.

En cuanto a precipitación, el verano de 2025 se caracterizó por ser seco, con una precipitación acumulada media regional de 35,8 l/m2, lo que representa el 76% del valor normal. Guadalajara y Albacete registraron un carácter pluviométrico normal, mientras que Ciudad Real, Cuenca y Toledo experimentaron sequía.

Durante el trimestre, se registraron 22.000 rayos en la región, siendo el 11 de junio el día de mayor actividad tormentosa, con 2.127 rayos registrados.

Las rachas máximas de viento alcanzaron los 100 km/h en Guadalajara el 11 de julio, 92 km/h en San Clemente (Cuenca) el 20 de junio, y 86 km/h en Ocaña (Toledo) el 24 de junio.

Para el periodo de septiembre, octubre y noviembre de 2025, se prevé una alta probabilidad de que la temperatura media se sitúe en el tercil cálido en toda Castilla-La Mancha. También hay una gran probabilidad de que la precipitación acumulada se encuentre en el tercil seco en gran parte de la región.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta