AMOR FM AMOR
Albacete analiza el legado y la producción del azafrán de La Mancha
El azafrán y su importancia en la provincia de Albacete fueron el tema central de una jornada dedicada a los productos agroalimentarios. El evento, que tuvo lugar el 17 de septiembre, contó con la participación de representantes de la Junta de Comunidades, incluyendo a Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta en Albacete, Ramón Sáez, delegado de Agricultura, y Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura.
Durante la jornada, se destacó que el Azafrán de La Mancha es la única especia en España con Denominación de Origen. Se informó que la campaña de 2024 cerró con una producción de 349,5 kilos. Pedro Antonio Ruiz Santos resaltó la importancia del azafrán para Albacete y la calidad del producto local. Ramón Sáez subrayó el papel del sector primario como motor económico y el apoyo del gobierno regional ante retos como el cambio climático y los problemas fitosanitarios.
El consejero Julián Martínez Lizán destacó el compromiso de la Junta con el sector del azafrán, mencionando ayudas y proyectos de investigación llevados a cabo en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agrario y el ITAP. También se refirió al apoyo a través de la marca de garantía agroalimentaria Campo y Alma. Carlos Fernández Segovia, del Patronato de la D.O Azafrán de La Mancha, informó que la Denominación cuenta con 250 productores, 355 municipios autorizados y 9 empresas activas. Lamentó la baja producción de las últimas campañas y añadió la falta de mano de obra cualificada y automatización como retos.
Fernández Segovia animó a la inversión privada en tecnología y al consumo del producto, resaltando la importancia de buscar el sello de autenticidad con la figura de Don Quijote y Sancho Panza. Durante la jornada, la compañía teatral ‘Tiriez al fresco’ recreó una jornada de monda. Juanjo Segura, alcalde de Santa Ana, explicó que el festival de la Rosa del Azafrán nació de las semillas del azafrán. Cristina García, concejala de Villarrobledo, mostró archivos municipales que acreditan la existencia del azafrán en la localidad desde hace siglos. Los asistentes pudieron degustar arroz y bizcocho con azafrán.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)