AMOR FM AMOR
Imagínate a un niño en Rosario, Argentina, rodeado de música y con un piano como su mejor amigo. Ese niño era Fito Páez, un genio precoz que transformaría el rock en español. Pero antes de llenar estadios y componer himnos, Fito tuvo que superar pérdidas dolorosas y encontrar su propia voz. ¿Quieres conocer los secretos detrás de su inconfundible sonido?
Nacido en 1963, Rodolfo «Fito» Páez creció en un ambiente melómano. Su padre, un empleado municipal, era un apasionado del tango, mientras que su abuela y tía abuela, Delia Zulema y Belia Ramírez, fueron pilares fundamentales en su crianza y educación musical. Ellas lo acercaron al piano y a los grandes compositores clásicos, sembrando la semilla de lo que sería su vida. La temprana pérdida de su madre cuando tenía solo ocho meses marcó su infancia, pero la música se convirtió en su refugio y su forma de expresar sus emociones. A los 13 años ya tocaba en bares y pubs de Rosario, mostrando un talento innato que no pasaba desapercibido. Su primer grupo serio, Staff, le abrió las puertas a la escena local y le permitió foguearse como músico.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios, fusionando rock, pop y elementos de la música latina. Te contamos más…
Un momento clave en su carrera fue su encuentro con Charly García, quien lo invitó a unirse a su banda. Esta experiencia le brindó una exposición masiva y le permitió aprender de uno de los mayores referentes del rock argentino. Su álbum debut, «Del 63», marcó el inicio de una exitosa carrera solista. La tragedia volvió a golpearlo con el asesinato de sus abuelas en 1986, un hecho que lo marcó profundamente y que reflejó en su aclamado álbum «Ciudad de pobres corazones». A pesar del dolor, Fito encontró la fuerza para seguir adelante y reinventarse, explorando nuevos sonidos y consolidándose como uno de los artistas más importantes de Latinoamérica.
Pocos saben que Fito es un gran cinéfilo y ha dirigido varias películas, incluyendo la autobiográfica «Vidas privadas». Además de la música, le apasiona la literatura y ha escrito varios libros de poesía y relatos. Es un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado activamente en diversas causas sociales. Una de sus manías es escribir sus canciones a mano en cuadernos especiales que guarda como tesoros. En sus ratos libres, le gusta cocinar para sus amigos, demostrando su faceta más hogareña y cercana.
A sus 62 años, Fito Páez sigue más vigente que nunca. Con su último álbum, «NOVELA», demuestra su capacidad de reinventarse y seguir sorprendiendo a su público. Sus letras siguen siendo tan potentes y emotivas como siempre, conectando con nuevas generaciones de fans. Fito continúa girando por todo el mundo, llevando su música y su energía a cada rincón. Su próximo concierto es una cita obligada para todos los amantes del rock en español.
Desde aquel niño prodigio en Rosario hasta el ícono del rock que es hoy, Fito Páez ha demostrado que la música es un lenguaje universal que puede trascender el tiempo y las fronteras. Sigue de cerca su carrera, porque este genio argentino tiene mucho más que contarnos.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)