AMOR FM AMOR
Feria de Albacete: Caudete destaca su tradición pastoril en la Diputación
La localidad de Caudete fue protagonista en el stand de la Diputación de Albacete en la Feria de Albacete el 16 de septiembre de 2025, dentro del espacio dedicado a la tradición pastoril de la provincia. El evento contó con la participación de representantes locales y provinciales.
Fran Valera, vicepresidente provincial, dio la bienvenida al alcalde de Caudete, José Miguel Mollá, a la archivera municipal Virtudes Navarro, a Francisco Hernández (Paco ‘El Rubio’) y a Teresa Lucas, presidenta de los Bailes del Niño. Raquel Cortijo fue la presentadora del coloquio, que contó con diputados provinciales y responsables de otras instituciones.
Valera destacó que el stand de la Diputación busca dar a conocer la tradición pastoril de nueve localidades de la provincia. Subrayó la importancia del pastoreo en el campo, resaltando su labor económica, social y medioambiental.
El alcalde Mollá agradeció a la Diputación por dedicar un día a Caudete en la Feria. Se refirió a Caudete como «la puerta del Levante a Castilla-La Mancha», destacando sus tradiciones y su vinculación con Valencia y Murcia.
Mollá resaltó el potencial cultural de Caudete y su reciente nombramiento como ‘Ciudad de la Acuarela’. Mencionó los certámenes internacionales de acuarela que organiza la localidad y la tradición musical, con la Unión Musical Santa Cecilia premiada en Valencia.
Virtudes Navarro, archivera municipal, explicó la importancia de las Cañadas Reales en el pastoreo y en Caudete. Detalló que las cañadas reales se regulan desde el siglo XIII y que la lana merina era un producto de exportación clave para la corona.
Navarro diferenció entre cañadas reales, cordeles, cañadas y veredas. Explicó que una de las nueve cañadas reales de España pasa por Caudete, la que atraviesa de Cuenca a Cartagena, además de cinco vías secundarias. También señaló la influencia del pastoreo en la cultura popular de Caudete, incluyendo una calle dedicada al pastor Juan López y una leyenda relacionada con los Episodios Caudetanos.
Teresa Lucas, presidenta de los Bailes del Niño, describió esta tradición festiva navideña, que se remonta al siglo XVI y se celebra en tres jornadas principales.
Pepe ‘El Rubio’ explicó cómo se elabora la gachamiga caudetana, un alimento básico y energético. Compartió una receta para 15 personas con ingredientes como aceite, ajos, harina y sal.
El acto finalizó con una demostración del ‘Baile de los Reyes’ y la entrega de obsequios institucionales al alcalde de Caudete: una réplica del cuco de Higueruela y un cencerro en forma de llavero.
Escrito por admin
Albacete Caudete destacado feria jornada pastoreo protagoniza sobre
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)