• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Castilla - La Mancha
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCLM: PP critica «pasividad» de Page ante problemas del campo y pide usar fondos de 2026

Castilla - La Mancha

CLM: PP critica «pasividad» de Page ante problemas del campo y pide usar fondos de 2026

today15 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Lucas-Torres (PP) critica en Toledo la gestión de Page en el sector agrícola

El diputado autonómico del Partido Popular (PP) en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha denunciado este miércoles en Toledo la «pasividad» del gobierno de Emiliano García-Page en la gestión de los problemas del campo. Lucas-Torres ha pedido que se utilicen los 686 millones de euros previstos para 2026 en solucionar las dificultades del sector.

Durante una rueda de prensa, Lucas-Torres resaltó la labor de agricultores y ganaderos, calificando de «inaceptable» la «dejadez» de la administración regional. Según el diputado, el gobierno de Page se centra en «propaganda» en lugar de «soluciones» para los problemas que afronta el sector primario.

Lucas-Torres enumeró varios problemas que afectan al campo, incluyendo los recortes de la PAC (Política Agrícola Común) «de más del 20%», la «excesiva burocracia», la plaga de conejos, la «insuficiencia» en la cobertura de vacunas para la lengua azul, el plan de nitratos y fitosanitarios, y la «falta de agua». En relación al agua, solicitó «infraestructuras hídricas modernas y eficientes» y un Plan Nacional del Agua «con criterios de Estado y no de partido».

En cuanto al Plan de nitratos y fitosanitarios, Lucas-Torres argumentó que la normativa pretende «ahogar al agricultor», sin ofrecer «alternativas reales». Según el diputado, los criterios carecen de «base científica» y el nivel de burocracia es «exacerbado».

Además, Lucas-Torres propuso la creación de una Comisión no Permanente del Vino, argumentando que este sector «sostiene miles de empleos» y es «parte esencial de nuestra identidad cultural». Afirmó que el sector vitivinícola enfrenta «serias amenazas», incluyendo aranceles, competencia internacional e incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Puso como ejemplo la situación en Valdepeñas, con una reducción de cosecha «por encima del 50%» y «precios de hace 30 años».

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta