Sanidad

SESCAM implementa programa ViviFrail en Sigüenza para mayores

today14 de septiembre de 2025

Fondo
share close

SESCAM implementa el programa ViviFrail en centros de salud de Castilla-La Mancha

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) está implementando el programa ViviFrail en varios centros de salud de la región. Esta iniciativa europea busca prevenir la fragilidad, reducir la dependencia y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. El programa cuenta con la participación de profesionales de enfermería y se centra en la valoración funcional, la educación sanitaria y la prescripción de ejercicio físico adaptado.

El programa se está desarrollando en Castilla-La Mancha, incluyendo el Centro de Salud de Sigüenza. Allí, el equipo de enfermería lidera la intervención comunitaria. Según Ángeles Martín Octavio, directora general de Atención Primaria del SESCAM, «Programas como ViviFrail permiten detectar a tiempo la fragilidad y aplicar medidas personalizadas que retrasan la dependencia».

ViviFrail consiste en sesiones que promueven estilos de vida saludables, ejercicio físico, nutrición equilibrada y revisión de medicación. En Sigüenza, la enfermera Pilar García Salazar, junto con su equipo, organiza talleres sobre ejercicio físico, ansiedad, relajación y menopausia. El objetivo es prevenir la debilidad muscular, el déficit nutricional y el deterioro cognitivo, manteniendo la autonomía de los mayores.

El programa también incluye un Protocolo de Cribado de la Fragilidad en Atención Primaria. Este protocolo ha integrado a 3.470 personas mayores de 70 años entre junio de 2024 y septiembre de 2025. De ellas, aproximadamente el 28% mostraron alta probabilidad de sufrir eventos adversos graves. Sin embargo, el SESCAM señala que la fragilidad puede revertirse con un enfoque integral e interdisciplinar y la formación continua del personal sanitario.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta