AMOR FM AMOR
La Dirección General de Tráfico (DGT) celebró el 12 de septiembre de 2025 una jornada monográfica en España para analizar la seguridad vial de las furgonetas. El objetivo es debatir y proponer medidas para mejorar la seguridad de este tipo de vehículos, cuyo uso y siniestralidad han aumentado en los últimos años.
El encuentro reunió a expertos y responsables del sector para analizar la situación de las furgonetas, vehículos cuyo parque ha crecido impulsado por la logística y el reparto de mercancías. Según la DGT, este tipo de vehículo se encuentra en un «segundo plano» en comparación con turismos y camiones, debido a la falta de una estrategia integral específica.
Según datos expuestos por Álvaro Gómez, director del Observatorio de Seguridad Vial, la siniestralidad de furgonetas repuntó en 2024, especialmente en vías interurbanas, con 79 fallecidos, casi el doble que en 2023, y un aumento de heridos hospitalizados de 138 a 190. El consumo de alcohol, drogas o psicofármacos estuvo presente en el 41% de los conductores de furgoneta fallecidos en carretera en 2024. La antigüedad media de las furgonetas implicadas en siniestros es de 14 años, aumentando a 16,7 años en las que viajaban las personas fallecidas.
Francisco Ruiz Boada, subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, señaló que el parque de furgonetas en España creció un 23% en la última década, frente al 15% de los turismos. Cerca del 40% de las furgonetas supera los 20 años de antigüedad y la media del parque circulante se sitúa en 12 años. En 2023, las furgonetas representaron el 8,8% del tráfico total.
Rafael Aguilera, director gerente de UNO, indicó que los envíos de comercio electrónico aumentaron exponencialmente desde la pandemia. No obstante, señaló que persisten factores de riesgo como la antigüedad media de las furgonetas implicadas en siniestros mortales, que es de 16,7 años, y que hasta un 20% de los vehículos de más de 15 años circula con la ITV caducada.
José Carlos Espeso, gerente de movilidad y DUM de AECOC, destacó la complejidad operativa y normativa para empresas y conductores, especialmente en entornos urbanos. También aludió a la falta de espacios logísticos adecuados y a la presión de la inmediatez en las entregas.
La DGT y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han establecido un grupo de trabajo para el diseño de propuestas centradas en movilidad, siniestralidad, comunicación, y prevención y planificación operativa de las acciones. Tomás García Gazapo, general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, explicó el Plan Operativo de Vigilancia y Control de Furgonetas de Reparto, una estrategia integral para reforzar la seguridad vial.
Una nota de prensa con más detalles está disponible para su descarga en la web de la DGT.
Escrito por admin
DGT: Recopilación de notas de prensa del año 2013 disponible La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una recopilación de todas sus notas de prensa correspondientes al año 2013. El archivo, disponible en formato PDF, se puede descargar desde la página web de la DGT y fue actualizado el […]
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)